°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR condiciona criterio de oportunidad a Robles a reparación del daño

26 de febrero de 2021 13:43

Ciudad de México. Al iniciar la audiencia intermedia del proceso que se sigue a la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) han señalado que no han aceptado negociar un procedimiento abreviado u otorgarle el beneficio de un criterio de oportunidad porque la ex funcionaria no ha aceptado reparar el daño que se causó al erario federal.

Robles Berlanga está acusada de causar un daño por más de cinco mil millones de pesos por las omisiones que tuvo durante su gestión al frente de la Sedesol y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre 2012 y 2018, cuando mediante la intervención de universidades públicas de diversas entidades y a través de empresas fachada se realizó la contratación de bienes que no se entregaron y obras que no se realizaron.

En general se realizaron mecanismos de falsificación de firmas para que se desviaran recursos a campañas políticas y se trasladaran recursos financieros a cuentas de empresarios que presuntamente se entregaron a servidores públicos bajo el mando de Rosario Robles.

La acusación contra Robles Berlanga forma parte de los expedientes que la FGR ha consignado como parte del seguimiento a la llamada estafa maestra.

Hace unos minutos, de acuerdo con reportes del Consejo de la Judicatura Federal, el Ministerio Público señaló durante la diligencia que no hay condiciones para el procedimiento abreviado y solicitaron que se lleve a cabo la audiencia intermedia, ya que no aceptó la imputada acceder a reparar el daño.

Asimismo, los representantes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señalaron estar a favor de pasar a la etapa intermedia ya que no hay interés de la imputada en cubrir el daño causado al erario.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.