°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España apoyará con 120 mde al acuerdo de paz en Colombia

Arancha González (izquierda) y Claudia Blum, ministras del Exterior de España y Colombia, respectivamente. Foto Afp
Arancha González (izquierda) y Claudia Blum, ministras del Exterior de España y Colombia, respectivamente. Foto Afp
26 de febrero de 2021 20:16

Bogotá. España anunció el viernes su apoyo incondicional a la implementación del acuerdo de paz de Colombia con la exguerrilla de las FARC con donaciones y créditos por 120 millones de euros en los próximos cuatro años, además de su cooperación financiera para la atención de los migrantes venezolanos.

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González, de visita oficial en el país sudamericano, dijo que su Gobierno entiende que la paz es un proceso a largo plazo y con dificultades en el que se debe persistir.

"España es un país que ha apostado desde el primer momento con el proceso de paz en Colombia", afirmó González en una declaración conjunta con su homóloga colombiana Claudia Blum.

El Gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos firmó en 2016 un acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto interno armado de más de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazados.

El pacto permitió que más de 13 mil integrantes de la desmovilizada guerrilla dejaran las armas y se reintegraran a la sociedad con la creación de un partido político que tiene 10 escaños en el Congreso hasta el 2026.

Pero el acuerdo enfrenta dificultades por el asesinato de al menos 253 ex combatientes de las FARC y la ocupación de los territorios que desalojó la desmovilizada guerrilla por otros grupos armados ilegales dedicados al narcotráfico y la minería ilegal a los que el Gobierno acusa de asesinar líderes sociales y de cometer masacres de civiles.

"Además de nuestro apoyo político (al acuerdo de paz) le queremos también poner un apoyo financiero a través del marco de cooperación que acabamos de firmar en donde ponemos a disposición de Colombia 120 millones de euros en los próximos cuatro años", afirmó González.

La diplomática también reconoció los esfuerzos de Colombia para otorgar un estatuto de protección temporal por 10 años a los migrantes venezolanos y lo calificó como un gesto "noble y generoso".

Colombia se convirtió en el principal destino de los emigrantes venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social bajo el Gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro. Más de 1,7 millones de venezolanos residen actualmente en territorio colombiano.

"España va a seguir acompañando los esfuerzos de Colombia para con los migrantes en su territorio. Vamos a seguir contribuyendo de nuestros esfuerzos financieros, vamos a seguir asegurándonos que esta crisis tiene la atención internacional que se merece", aseguró González sin revelar cifras.

Imagen ampliada

Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos

Su objetivo es "dar un presupuesto a Francia antes del final del año", escribió en la red social X, el primer ministro, quien precisó que los nuevos funcionarios aceptaron "con total libertad" y "más allá de intereses partidistas".

Trump emprende viaje hacia Israel y Egipto para abordar la guerra contra Gaza

"Todos están muy emocionados por este momento", declaró el mandatario estadunidense a la prensa reunida.

Venezuela marcha en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena

La ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, presidió el acto solemne en el cual se reivindicó los más de cinco siglos de lucha de los pueblos originarios contra el colonialismo y neocolonialismo.
Anuncio