°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Grupo México afectaciones por reforma eléctrica

Planta de Grupo México ubicada en Nacosari, Sonora. Foto tomada del instagram de Grupo México
Planta de Grupo México ubicada en Nacosari, Sonora. Foto tomada del instagram de Grupo México
25 de febrero de 2021 17:44

Ciudad de México. Grupo México, la minera más grande del país descartó que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica tenga un impacto relevante en la generación y suministro de energía para sus operaciones en el mercado local. 

La empresa propiedad de Germán Larrea, explicó que prácticamente toda su generación y consumo de energía eléctrica se da en una modalidad de autoabasto puro.  

Es decir, plantas de generación que son 100 por ciento propiedad del grupo y cuyo consumo es exclusivo de sus empresas, lo cual no es objeto de cambio en las modificaciones legales propuestas.

“Grupo México no prevé un impacto significativo en sus activos de generación de energía, así como tampoco en la confiabilidad del suministro y costo de energía eléctrica en las operaciones de sus tres divisiones en México”, apuntó. 

Detalló que sus activos de generación de energía incluyen a la Planta de Ciclo Combinado a base de gas natural, “La Caridad”, con una alta eficiencia y una capacidad de 530 MW. en Nacozari, Sonora. 

También el Parque Eólico “El Retiro”, en Juchitán, Oaxaca, que cuenta con una capacidad de generación de 74 MW, al igual que el proyecto del Parque Eólico “Fenicias”, en el Estado de Nuevo León, que registra actualmente un 90 por ciento de avance en su construcción, con capacidad de 168 MW.

“Grupo México fortalece sus operaciones en el país al tiempo que contribuye a un aprovechamiento eficiente y sustentable de los recursos y al cuidado del medio ambiente”, señaló.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio