°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican decreto de expropiación de tierras ejidales para AIFA

La superficie expropiada corresponde a los ejidos de San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac; de Santiago Atocan y de Xaltocan, ambos perteneciente a Nextlalpan, y de San Francisco Tenopalco, de Melchor Ocampo. En la imagen, obras en el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en la Base Aérea Militar No.1 en Zumpango, Estado de México. Foto José Antonio López / Archivo
La superficie expropiada corresponde a los ejidos de San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac; de Santiago Atocan y de Xaltocan, ambos perteneciente a Nextlalpan, y de San Francisco Tenopalco, de Melchor Ocampo. En la imagen, obras en el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en la Base Aérea Militar No.1 en Zumpango, Estado de México. Foto José Antonio López / Archivo
23 de febrero de 2021 13:23

El Diario Oficial de la Federación publica este martes un decreto mediante el cual expropia, por causa de utilidad pública, poco más de 11 hectáreas de tierras ejidales en tres municipios del estado de México, para el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Civil y Militar “Felipe Angeles”, de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango.

El mismo decreto establece el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de cubrir el pago de 33 millones 250 mil pesos. La superficie expropiada corresponde a los ejidos de San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac; de Santiago Atocan y de Xaltocan, ambos perteneciente a Nextlalpan, y de San Francisco Tenopalco, de Melchor Ocampo. Todos del Estado de México.

“La superficie a expropiar servirá como área de amortiguamiento acústico y de seguridad. Prevé que el desarrollo urbano no encierre en un futuro al Aeropuerto que impida su máximo desarrollo. Su última fase de crecimiento está proyectada para el año 2052”, indica el decreto enviado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Este decreto se suma al publicado el pasado jueves, en el que la Sedena decretó la expropiación de 109 hectáreas, todas ellas de propiedad privada, en los municipios de Nextlalpan, Zumpango y Tecámac.

En esa ocasión se señaló que la idoneidad de los predios a adquirir se sustenta en la necesidad de aprovechar e integrar en un mismo proyecto las instalaciones militares y la aviación civil, ya que en el complejo, se localizarán las principales instalaciones logísticas de la Fuerza Aérea Mexicana y se alojarán también diversos organismos operativos y de servicio integrantes del Ejército Mexicano, “con funciones vitales de mando y control para la defensa aérea estratégica del país”, por lo que la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, se convierte en un asunto de seguridad nacional.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio