°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican decreto de expropiación de tierras ejidales para AIFA

La superficie expropiada corresponde a los ejidos de San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac; de Santiago Atocan y de Xaltocan, ambos perteneciente a Nextlalpan, y de San Francisco Tenopalco, de Melchor Ocampo. En la imagen, obras en el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en la Base Aérea Militar No.1 en Zumpango, Estado de México. Foto José Antonio López / Archivo
La superficie expropiada corresponde a los ejidos de San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac; de Santiago Atocan y de Xaltocan, ambos perteneciente a Nextlalpan, y de San Francisco Tenopalco, de Melchor Ocampo. En la imagen, obras en el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en la Base Aérea Militar No.1 en Zumpango, Estado de México. Foto José Antonio López / Archivo
23 de febrero de 2021 13:23

El Diario Oficial de la Federación publica este martes un decreto mediante el cual expropia, por causa de utilidad pública, poco más de 11 hectáreas de tierras ejidales en tres municipios del estado de México, para el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Civil y Militar “Felipe Angeles”, de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango.

El mismo decreto establece el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de cubrir el pago de 33 millones 250 mil pesos. La superficie expropiada corresponde a los ejidos de San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac; de Santiago Atocan y de Xaltocan, ambos perteneciente a Nextlalpan, y de San Francisco Tenopalco, de Melchor Ocampo. Todos del Estado de México.

“La superficie a expropiar servirá como área de amortiguamiento acústico y de seguridad. Prevé que el desarrollo urbano no encierre en un futuro al Aeropuerto que impida su máximo desarrollo. Su última fase de crecimiento está proyectada para el año 2052”, indica el decreto enviado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Este decreto se suma al publicado el pasado jueves, en el que la Sedena decretó la expropiación de 109 hectáreas, todas ellas de propiedad privada, en los municipios de Nextlalpan, Zumpango y Tecámac.

En esa ocasión se señaló que la idoneidad de los predios a adquirir se sustenta en la necesidad de aprovechar e integrar en un mismo proyecto las instalaciones militares y la aviación civil, ya que en el complejo, se localizarán las principales instalaciones logísticas de la Fuerza Aérea Mexicana y se alojarán también diversos organismos operativos y de servicio integrantes del Ejército Mexicano, “con funciones vitales de mando y control para la defensa aérea estratégica del país”, por lo que la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, se convierte en un asunto de seguridad nacional.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio