°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biva anuncia su primera Fibra por Grupo Sordo Madaleno

María Ariza, directora general de Biva, destacó que se trata de la primera Fibra listada en la institución bursátil desde su creación hace tres años, el 23 de febrero de 2021. Foto tomada del Twitter de @maria_ariza
María Ariza, directora general de Biva, destacó que se trata de la primera Fibra listada en la institución bursátil desde su creación hace tres años, el 23 de febrero de 2021. Foto tomada del Twitter de @maria_ariza
23 de febrero de 2021 14:14

Ciudad de México. La Bolsa Institucional de Valores (Biva) anunció su primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra), el cual fue colocado por Grupo Sordo Madaleno, un desarrollador de centros comerciales.

Durante el lanzamiento oficial de la Fibra, se informó que ésta logró colocar mediante su oferta pública inicial de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) un total de 6 mil 768 millones de pesos.

Dichos recursos, dijo Javier Sordo Madaleno, presidente de la empresa, serán utilizados para el desarrollo de proyectos, expansiones, adquisiciones y arrendamientos, entre otros usos corporativos.

Entre los desarrollos inmobiliarios que forman parte de la empresa destacan las plazas comerciales ARTZ Pedregal, Satélite, Universidad, Catedral de Querétaro, entre otras.

Durante el evento María Ariza, directora general de Biva, destacó que se trata de la primera Fibra listada en la institución bursátil desde su creación hace tres años.

Además, enfatizó en la importancia de que empresas inmobiliarias se sumen al mercado de valores, dado que además de fortalecerlo, en un canal ideal para que obtengan capital, lo que ayudará a detonar su crecimiento.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio