°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conafor pronostica temporada de incendios crítica

Conafor informó que las entidades con más siniestros son Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Conafor informó que las entidades con más siniestros son Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
22 de febrero de 2021 17:29

Ciudad de México. La temporada de incendios será crítica, debido a la sequía acumulada desde octubre pasado y a la presencia del fenómeno de La Niña que se mantendrá durante la primavera, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). A la fecha se han presentado 712 siniestros, contra 185 que se habían reportado en 2020 en el mismo periodo. En cuanto a superficie siniestrada suman 13 mil 902 hectáreas, el año pasado eran mil 868.

Las entidades con más siniestros son estado de México, ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, informó César Robles, gerente del Centro Nacional de Manejo de Fuego de la Conafor. Las principales causas de los incendios son por actividades agrícolas, en 27 por ciento, y por actividades ilícitas el 27 por ciento. El resto son por actividades pecuarias, cazadores, festividades, entre otras.

Esto se debe al fenómeno La Niña que se prevé continúe durante la primavera. Las condiciones son similares a 2011 y 2017, años en que también se presentó ese fenómeno.

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio