°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU, a punto de superar 500 mil decesos por Covid-19

22 de febrero de 2021 08:10

Washington. Estados Unidos se aproxima a superar medio millón de decesos por Covid-19, lo que significa que más estadunidenses han fallecido de esta enfermedad que en la Primera y Segunda guerras mundiales y la de Vietnam combinadas, de acuerdo con The New York Times.

El primer deceso por Covid-19 en Estados Unidos fue anunciado el 29 de febrero de 2020. El total acumulado de vidas perdidas era anoche, al cierre de esta edición, de 498 mil 879, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, aproximadamente la población de Kansas City, Misuri, y apenas por debajo del tamaño de Atlanta.

Hasta ahora, alrededor de uno de cada 670 estadunidenses han fallecido por el virus, que ha contagiado a 28 millones de personas en el país, indicó el diario.

La enfermedad ha causado de manera desproporcionada la defunción de personas en hogares de ancianos y otros centros de atención a largo plazo, donde las infecciones se propagan fácilmente entre los residentes vulnerables: representan más de 163 mil muertes, alrededor de un tercio del total en el país.

¡500 mil! Son 70 mil (personas) más que todos los estadunidenses muertos durante la Segunda Guerra Mundial, en un periodo de cuatro años. Toda esta amargura... toda esta pena... todo este dolor, lamentó el viernes el presidente Joe Biden.

En un discurso en una fábrica de vacunas de Pfizer en Kalamazoo, Michigan, el mandatario destacó que el ritmo de vacunación arroja algo de esperanza. Creo que nos acercaremos a la normalidad de aquí a final de este año. Si Dios quiere, esta Navidad será diferente a la anterior, sostuvo.

Con una media de 1.7 millones de biológicos administrados cada día, cifra que debería aumentar en las próximas semanas, Biden se mostró confiado en alcanzar 600 millones de dosis –es decir, inocular a toda la población– para finales de julio.

El inmunólogo Anthony Fauci, consejero del gobierno de Biden, reaccionó ayer a la cifra de los decesos. Es terrible, es horrible. No vimos nada parecido desde hace 100 años, desde la pandemia de 1918. Es algo que quedará en la historia. En décadas, las personas todavía hablarán de este momento en el que tanta gente murió, dijo. El experto advirtió que el cubrebocas deberá usarse hasta 2022.

Avances de vacuna cubana

Por otra parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el avance en la producción a gran escala del candidato vacunal Soberana 02, “un paso más hacia la ansiada inmunización de los cubanos.

Ya se produce Soberana 02 a gran escala, en Biocen (Centro Nacional de Biopreparados), institución científica de BioCubaFarma con 30 años de experiencia en producción de vacunas, tuiteó.

BioCubaFarma señaló que el prototipo se produce en la planta de parenterales Biocen para utilizarlo en la fase 3 de los ensayos clínicos, que se iniciará en marzo con cerca de 150 mil voluntarios.

Italia conmemoró el primer aniversario de la llegada del coronavirus con ceremonias sombrías, siembra de árboles y servicios religiosos. Cerca de la sede de la Cruz Roja en Codogno, donde se registró el primer caso, el gobernador de Lombardía y el alcalde local asistieron a una ceremonia en honor a las víctimas de Covid-19.

La mortalidad en Israel se redujo en 98.9 por ciento entre los vacunados mientras el país levantó muchas de sus restricciones y empezó a reabrir su economía en centros comerciales, gimnasios, teatros y escuelas, después de la campaña de inoculación.

Rusia comenzó a vacunar a las personas sin hogar en Moscú y San Petersburgo, informaron ONG.

El Instituto Serum de India, el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, pidió paciencia a los gobiernos extranjeros que esperan el suministro de fármacos, al indicar que se le había ordenado dar prioridad a las necesidades locales.

India inoculó desde enero a más de 11 millones de sus mil 353 millones de habitantes.

El presidente de Tanzania, John Magufuli, reconoció finalmente que el coronavirus es un problema para su país, luego de meses de insistir en que las plegarias derrotarán a la enfermedad.

El saldo global por la pandemia es de 111 millones 329 mil 853 contagios y 2 millones 465 mil 500 muertes, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

América Latina y el Caribe registran 658 mil 13 muertes y 20 millones 686 mil infecciones.

 
Estados Unidos superó el sombrío hito de 500 mil muertes relacionadas con Covid-19, una cifra impactante que casi coincide con las muertes combinadas de estadunidenses en la Segunda Guerra Mundial, Corea y Vietnam. Vía Graphic News
Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio