°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atacan convoy de la ONU en RD del Congo; muere embajador italiano

Imagen
El embajador de Italia en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, asesinado en un ataque a un convoy de la ONU en el país africano. Foto Ministerio de Exteriores de Italía vía Afp
22 de febrero de 2021 08:20

Roma. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, denunció el "cobarde" ataque armado contra un convoy de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC) durante el cual murió este lunes el embajador de Italia en ese país, Luca Attanasio.

"Al lamentar este cobarde acto de violencia, todos los italianos enviamos sus condolencias a los familiares de las víctimas, así como el más sentido pésame y total solidaridad", escribió el presidente, consternado por la muerte del diplomático, quien viajaba en un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA), cerca de Goma, en el este de ese país, que fue atacado por hombres armados.

El ataque, en el que también murió un agente de los Carabinieri, ocurrió en una región donde operan muchos grupos rebeldes, según dijeron el Ministerio italiano de Exteriores y personas en la zona. Goma es  capital de la región oriental y territorio de Nyrangongo, en Kivu Norte, según dijeron civiles congoleños.

Es la misma zona, conocida como las “tres antenas”, donde dos británicos fueron secuestrados por hombres armados no identificados en 2018, dijo Mambo Kaway, presidente de un grupo civil en el territorio de Nyrangongo.

“Había cinco personas en el vehículo, incluido el embajador italiano”, dijo Kaway. “El conductor murió tras recibir varios balazos, y otros resultaron heridos”, dijo.

“La situación es muy tensa”, añadió.

Los heridos fueron trasladados a un hospital cercano de la ONU.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, informó a los ministros de Exteriores del bloque sobre el incidente en una reunión que presidía en Bruselas y expresó sus condolencias a Italia y a Naciones Unidas.

"La noticia es extremadamente preocupante, y seguimos la situación de cerca con la delegación de la UE” en el país, dijo la vocera de la Comisión Europea Nabila Massrali. No dio más detalles sobre las víctimas.

República Democrática del Congo tuvo su primer traspaso democrático y pacífico del poder desde su independencia en 1960 el pasado enero de 2019, tras la victoria electoral del presidente Felix Tshisekedi.

Sucedió al autócrata Joseph Kabila en unas elecciones disputadas y marcadas por acusaciones de fraude y sospechas de un acuerdo entre bambalinas con Kabila para colocar en el gobierno a Tshisekedi en detrimento de un candidato opositor que, según datos electorales filtrados, fue el auténtico vencedor de los comicios.

El país, rico en recursos y con una superficie mayor que la de México, sufrió uno de los regímenes coloniales más brutales del mundo antes de pasar por décadas de dictadura corrupta. Después se produjeron guerras civiles consecutivas con participación de países vecinos. Y se han formado y disuelto diferentes grupos rebeldes durante los años de misión de Naciones Unidas, que en ocasiones llegaron a invadir la capital de la región oriental, Goma, donde murió el embajador.

La misión de estabilización de la ONU, conocida por su acrónimo MONUSCO, se prepara para reducir su contingente de 15 mil efectivos y traspasar las labores de seguridad a las autoridades congoleñas.

Aprueba Netanyahu propuesta de alto el fuego para Gaza: medios

El pronunciamiento se conoció luego que EU, Egipto y Qatar instaron este fin de semana al gobierno de Israel y a Hamas a trabajar para alcanzar un acuerdo.

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.

Miles votan desde EU

223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo se registraron para ejercer su voto en las presentes elecciones.
Anuncio