°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Jalisco presencia de variante sudafricana-brasileña de Covid

Familiares esperan alguna información sobre sus pacientes afuera del Hospital Civil Nuevo, ubicado en Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo/ Archivo
Familiares esperan alguna información sobre sus pacientes afuera del Hospital Civil Nuevo, ubicado en Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo/ Archivo
22 de febrero de 2021 20:05

Guadalajara. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó la presencia de la mutación E484K detectada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la variante brasileña P.2, en cuatro casos de pacientes infectados por el Covid-19, mientras hay otras nueve muestras en proceso de validación.

José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la UdeG, dijo que de las mutaciones que actualmente se han descrito, la E484K es de las que más preocupan porque ha sido asociada a la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces.

Esta mutación se encuentra identificada en las variantes sudafricana y brasileña y según el especialista podría suceder que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten re infecciones aunque “faltan estudios para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna”.

Tras confirmar las variantes, el InDRE recomendó un seguimiento clínico y epidemiológico, por lo que cual la UdeG decidió iniciar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular para el Covid-19 en las muestras de los pacientes positivos, que permitan implementar estrategias de control efectivas contra el coronavirus.

El 29 de enero pasado, la UdeG dio a conocer los primeros cuatro casos positivos a la mutación E484K, tras una búsqueda intencionada y en colaboración con la empresa mexicana GENES2LIFE. Las muestras fueron enviadas al InDRE, quien confirmó que se trata de la variante brasileña.

Hasta el domingo, Jalisco acumulaba 10 mil 141 personas fallecidas en su territorio por la pandemia, día en el cual el gobernador Enrique Alfaro también se congratuló de que por fin comenzaba a ceder el número de personas contagiadas, fallecimientos y hospitalizados.

 

 

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio