°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco reporta 4 casos de variante sudafricana-brasileña de Covid-19

Recepción de pacientes Covid-19 en el Hospital Civil Nuevo, ubicado en Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Recepción de pacientes Covid-19 en el Hospital Civil Nuevo, ubicado en Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
29 de enero de 2021 15:10

Guadalajara, Jal. El gobernador Enrique Alfaro informó que los “estudios preliminares” de cuatro casos hallados en el estado apuntan a que serían de la mutación sudafricana-brasileña E484K del SARS-CoV-2 —que podría ser más contagiosa y letal—, por lo que ya fueron notificados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos en la capital del país.

Puntualizó que el sistema de salud estatal realiza de igual manera por su parte “un estudio a profundidad para identificar los efectos que estos casos podrían tener” y para saber el manejo sanitario y epidemiológico que se debe realizar.

Alfaro agregó que tras la reunión de la Mesa de Salud de este viernes, fue aprobado que las medidas de restricción por la pandemia en Jalisco se prolongarán hasta el 12 de febrero y no concluirán el 31 de este mes, como había previsto.

En esa será presentado un “plan integral a largo plazo” para el resto del año, el cual incluirá el planteamiento para el regreso a clases presenciales en la entidad.

Las medidas restrictivas han estado en vigor desde el 25 de diciembre pasado, con un intermedio de cinco días entre el 11 y 15 de enero cuando se volvió a reabrir la economía.

Imagen ampliada

Activistas de Oaxaca se suman a movilizaciones pro Palestina

Durante una manifestación, en la que participaron nacionales y extranjeros, demandaron al gobierno de México romper lazos con Israel.

Prohiben los 'narcocorridos' en Querétaro para defender la paz y el bien común

El decreto aplicará en plazas públicas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier lugar de acceso público.

Muerte masiva de peces en laguna Tres Palos, denuncian productores

Cientos de especies como robalo, carpa, cuatete, mojarra, bagre, chacal y charal, destinadas al comercio, empezaron a flotar en el cuerpo de agua el fin de semana. Pescadores señalan que al menos 15 familias son afectadas por la mortandad.