°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve el IPN a clases en línea este 22 de febrero

Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, al norte de Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, al norte de Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
21 de febrero de 2021 13:12

Ciudad de México. Poco más de 202 mil alumnos de educación media superior, superior y posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciarán este 22 de febrero el segundo semestre del ciclo escolar 2021, que continuará impartiéndose en línea dentro de la plataforma de educación virtual de esa casa de estudio, ante las medidas de emergencia sanitaria por la pandemia por Covid-19.

Junto con los estudiantes se integrarán también a este periodo escolar los 16 mil docentes del IPN, quienes desde el 18 de marzo de 2020 se adhirieron al Plan de Continuidad Académica en Línea, mediante el cual se constituyó la plataforma elementosdeaprendizaje.ipn.mx/, se informó en un comunicado.

El IPN tiene presencia en 35 localidades de 24 entidades federativas, y actualmente tiene una oferta educativa de 299 programas académicos, de los cuales 264 corresponden a la modalidad escolarizada, 31 a la no escolarizada y 4 a la mixta.

Imagen ampliada

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.
Anuncio