°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas durante visita de López Obrador a Tijuana

Durante la visita de AMLO a Tijuana, colectivos de búsqueda mostraron pancartas con los rostros de sus desaparecidos. Foto Mireya Cuéllar
Durante la visita de AMLO a Tijuana, colectivos de búsqueda mostraron pancartas con los rostros de sus desaparecidos. Foto Mireya Cuéllar
20 de febrero de 2021 16:11

Tijuana, BC. Familiares de desaparecidos, damnificados de los deslizamientos de tierra que se quedaron sin vivienda, opositores al cierre de la biblioteca municipal Benito Juárez, entre otros grupos, se manifestaron frente al cuartel de la Guardia Nacional que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este medio día en Tijuana.

Unas mil personas, organizados en distintos contingentes, mostraron carteles y gritaron sus exigencias al paso del mandatario. La oficina de la Presidencia colocó una mesa y ofreció lápiz y papel a todos aquellos que desearan escribir una carta a AMLO.

Uno de los contingentes estuvo formado por vecinos del fraccionamiento Paseos del Vergel, quienes desde hace dos años padecen el derrumbe de cuatro casas que afecta el acceso al fraccionamiento completo.

Otro contingente fue el de artistas y ciudadanos que se oponen al cierre de la biblioteca municipal Benito Juárez, la cual fue desmantelada para entregar las instalaciones a la Universidad Autónoma de Baja California sin que previamente se haya definido el destino del acervo y el servicio de biblioteca.

Estuvieron los colectivos de búsqueda, quienes desde muy temprano, llegaron con pancartas y fotos de sus desaparecidos.

Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.