°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica se contrajo 4.4% en enero: Inegi

En el primer mes del año el resultado se explicó por el retroceso de 5.4 por ciento anual en el comercio, servicios y turismo. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
En el primer mes del año el resultado se explicó por el retroceso de 5.4 por ciento anual en el comercio, servicios y turismo. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
19 de febrero de 2021 13:42

Ciudad de México. En enero la actividad económica de México se contrajo 4.4 por ciento con respecto al mismo mes del año de 2020, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual observa una estimación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en el primer mes del año el resultado se explicó por el retroceso de 5.4 por ciento anual en el comercio, servicios y turismo.

El comportamiento negativo se explica por la suspensión de actividades del sector terciario durante enero en diversos estados del país como consecuencia del incremento en el número de casos de Covid-19.

La importancia del comercio, servicios y turismo radica en su aportación al producto interno bruto (PIB), que representa alrededor de 63 por ciento.

La estimación de la actividad industrial descendió 4.1 por ciento frente al primer mes de 2020, de acuerdo con las cifras oportunas.

Julio Santaella, presidente del organismo, señaló a través de su cuenta de Twitter que las estimaciones del IOAE sugiere un deterioro de la actividad económica, pues la contracción anual anticipada del IGAE pasa de 4.2 por ciento en diciembre 2020 a 4.4 en enero 2021.

La importancia del IGAE radica en mostrar el comportamiento de la actividad económica en el corto plazo, por lo que los datos oportunos publicados este viernes dan un primer acercamiento de PIB del primer trimestre de este año.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio