°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Niegan a Sosa Castelán traslado a un hospital privado

En imagen de archivo, Gerardo Sosa Castelán, ex presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Foto Marco Peláez
En imagen de archivo, Gerardo Sosa Castelán, ex presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Foto Marco Peláez
18 de febrero de 2021 17:37

Ciudad de México. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en el Estado de México, rechazó la petición de Gerardo Sosa Castelán, ex presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para ser trasladado a un hospital privado, argumentando problemas de salud.

Sosa Castelán está vinculado a proceso por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada, desde septiembre del año pasado, y el juez de control que analizó su caso decidió que, debido a la posibilidad de que se evadiera de la justicia, deberá permanecer interno en Centro Federal de Readaptación Social número 1 del Altiplano, en Almoloya, Estado de México, durante el tiempo que dure su juicio.

El año pasado, los abogados del ex funcionario solicitaron que esta medida preventiva fuera modificada para se le permitiera estar interno en el Hospital Médica Sur, de la Ciudad de México, pues afirmaron que su cliente tenía hipertensión, había sufrido preinfartos, perdió peso y se somete a estudios para conocer si tiene diabetes.

Esta petición fue rechazada por el colegiado, quien consideró innecesario su traslado a un hospital privado, si bien ordenó que se le brinde toda la atención que requiera, dentro de la cárcel, e incluso, si es preciso, que se permita el ingreso de sus médicos privados.

El fallo del colegiado así lo señala: “Una vez practicados los estudios de laboratorio, deberán ser analizados por personal médico de dicho centro penitenciario, para implementar la atención médica (tratamiento prevención, curación y/o rehabilitación) que requiera.

“En caso de ser necesario, dar intervención a los médicos especialistas en otorrinolaringología, traumatología, ortopedia y urología, adscritos a ese establecimiento penitenciario, para que en términos del artículo 9, fracción II, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, celebren un consenso médico respecto de la valoración clínica del interno, y en su caso, ordenen el tratamiento médico correspondiente”.

Imagen ampliada

Ataque a balazos en un domicilio de Culiacán deja tres muertos

De acuerdo a información oficial, se reportó al 911 que había personas heridas de bala, entre ellas una mujer y dos hombres en el interior del domicilio de la calle Artículo 123 en la colonia Felipe Ángeles.

Exigen investigar a funcionarios de San Francisco del Rincón por suicidio de un detenido

En el expediente 1742/2023, quedó asentado que el funcionario declaró que el médico, Agustín Torres Flores, certificó que el detenido “resultó positivo a intoxicación por 'cristal'”

Reanudan audiencia para definir situación legal de Lord Pádel y coacusados

Durante la audiencia inicial que se prolongó pasadas las 10 de la noche del lunes, la jueza impuso a la esposa del empresario y a su hijo, (que no cuentan con recursos de amparo) la medida cautelar de prisión preventiva justificada.