°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia terapéutica en materia de adicciones debe ser prioridad: Sánchez Cordero

Internos de Cereso en Mérida elaboran cubrebocas. Foto Luis Boffil / Archivo
Internos de Cereso en Mérida elaboran cubrebocas. Foto Luis Boffil / Archivo
17 de febrero de 2021 16:30

La justicia terapéutica debe ser una prioridad en el país, donde los sistemas de salud y judicial se unan en el tratamiento de adicciones, a través de un programa integral para lograr la rehabilitación y reinserción de las personas sentenciadas por la comisión de delitos relacionados con las drogas, señaló la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Al participar de manera virtual en la mesa redonda con representantes de entidades federativas para la implementación y consolidación del Programa de Justicia Terapéutica, señaló que para el gobierno federal la justicia no se aplica a través de una visión punitiva, sino desde una perspectiva humanista que da una apertura de reinserción social y un trato digno a las personas que resultan privadas de su libertad.

Durante el evento virtual, organizado por la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, el director general de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) México, Alberto Rodríguez, manifestó el apoyo de la embajada de Estados Unidos para fortalecer y expandir el uso de los tribunales de tratamiento de adicciones.

Reconoció los esfuerzos de la dependencia del gobierno federal en esta materia, ya que estas iniciativas representan la cooperación bilateral con el gobierno de México para fortalecer el sistema de justicia de manera conjunta y contribuir a la seguridad de todos los ciudadanos.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Adam Namm, manifestó la disposición para colaborar mediante la asistencia técnica en la implementación de programas alternativos de las personas que resultan privadas de su libertad.

Recordó que en agosto pasado se firmó con el gobierno federal las bases del programa de justicia terapéutica.

Imagen ampliada

Cae accionista de financiera por nexos con el narcotráfico

La Fiscalía General de la República detuvo de nuevo, en la Ciudad de México, al accionista principal de la financiera Black Wallstreet Capital, Juan Carlos Minero Alonso.

Cerca de 40 millones de adolescentes y mujeres menstrúan en México: colectiva

A escala mundial más de mil 800 millones de mujeres y adolescentes menstrúan y unos 500 millones no tienen acceso a productos sanitarios, señala Unicef.

Contribuye la universidad a reducir la desigualdad: González Placencia

La universidad tiene una participación decisiva en la movilidad social, resalta el secretario general de la Anuies.
Anuncio