°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-Mujeres e INE acuerdan promover paridad en candidaturas

Durante la reunión entre ambos organismos, el 17 de febrero de 2021. Imagen tomada de la transmisión a través del Twitter del @INEMexico
Durante la reunión entre ambos organismos, el 17 de febrero de 2021. Imagen tomada de la transmisión a través del Twitter del @INEMexico
17 de febrero de 2021 15:05

Ciudad de México. Para diseñar campañas y estrategia que permitan que en el actual proceso electoral se concreten las acciones que permitan pasar de la paridad en las candidaturas a la paridad en la representación política a nivel nacional y eliminar acciones de violencia política en razón de género, el Instituto Nacional Electoral firmó un convenio con ONU-Mujeres en México.

La representante de este último organismo, Belén Sanz, reconoció los importantes avances que ha tenido México en la participación política de la mujer.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que se trata de conjuntar esfuerzos institucionales desde el plano nacional e internacional, a fin de permitir que en la elección con mayores cargos en disputa se genere un entorno propicio para la participación de la mujer y se evite un contexto de polarización y violencia que afecte las candidaturas de las mujeres.

El secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, comentó que el acuerdo perseguía varios objetivos entre los que destacó, acelerar el monitoreo de la participación política de las mujeres, promover la investigación científica sobre su presencia en las decisiones; visibilizar su liderazgo, en especial entre las jóvenes, comunidades indígenas y afromexicanas, así como las acciones para la prevención sobre la violencia política de género.

Sanz explicó que México ha sido un ejemplo de avances sustantivos en materia de paridad de género, por lo que consideró importante que se compartan las experiencias y desafíos con otros países. Para lograr avances en la participación de la mujer a nivel mundial.

Córdova destacó que en México se pasó de la sugerencia para que los partidos políticos postularan mujeres en las candidaturas en los noventa a la obligatoriedad de la postulación paritaria de hombres y mujeres, aunado a disposiciones que ponderen la competitividad de los partidos a fin de no postular mujeres donde no tienen posibilidades de competencia.

Imagen ampliada

Presidenta garantiza en Querétaro presupuesto para atender emergencia por lluvias

A partir de hoy 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el censo, casa por casa.

Semar abre dos centros de acopio de víveres para damnificados por lluvias

Uno se ubica en la alcaldía Coyoacán y el otro en Chinampac. Recolectarán principalmente agua embotellada, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal.

SCJN acepta primera audiencia pública con grupos sociales; escucharán a personas con discapacidad

Podrían modificar el criterio que, desde hace una década, ha llevado al alto tribunal a invalidar automáticamente las normas que afectan a este sector cuando no se les consulta previamente.
Anuncio