°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facebook restringe contenidos noticiosos en Australia

Australia contempla cobrar por publicaciones informativas. Foto Afp
Australia contempla cobrar por publicaciones informativas. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de febrero de 2021 22:37

Washington. Facebook dijo el miércoles que restringirá el intercambio de contenidos de noticias en Australia, en represalia por un proyecto de ley que busca obligar al gigante de las redes sociales a compartir sus ingresos con los medios de comunicación.

“La ley propuesta malinterpreta fundamentalmente la relación entre nuestra plataforma y los medios que la usan para compartir contenidos de noticias”, dijo el gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, William Easton.

Australia está a punto de aprobar una legislación que obligaría a las empresas digitales a pagar por los contenidos informativos, algo que crearía un precedente mundial.

“Nos ha dejado ante una dura elección: intentar cumplir con una ley que ignora las realidades de esta relación, o dejar de permitir contenidos informativos en nuestros servicios en Australia. Con gran pesar, estamos eligiendo esto último", dijo Easton.

La medida de Facebook contrasta con la de Google, que en los últimos días ha negociado acuerdos con grupos de medios de comunicación, entre ellos News Corp, de Rupert Murdoch, en respuesta a la presión regulatoria.

Google acordó hacer "pagos significativos" a News Corp por contenido, informaron las dos compañías en un comunicado este miércoles.

A principios de esta semana, las autoridades australianas afirmaron que los dos gigantes tecnológicos estadunidenses estaban cerca de llegar a acuerdos con los principales medios de comunicación australianos para pagar por las noticias, con el fin de resolver un enfrentamiento que se sigue de cerca en todo el mundo.

Las empresas habían amenazado con retirar parcialmente los servicios del país si la normativa se convertía en ley, lo que desató una guerra de palabras con Canberra.

En un comunicado, Facebook afirmó que, como resultado de la nueva política, los habitantes de Australia "no pueden ver ni compartir en Facebook contenidos de noticias australianas o internacionales".

También significa que personas de otras partes del mundo no pueden ver ni compartir contenidos de noticias australianas en Facebook.

- "Intercambio de valores" -

Según Easton, la red social ha intentado convencer a las autoridades australianas de que "el intercambio de valores entre Facebook y los editores va a favor de los editores" y genera cientos de millones de dólares de ingresos para las organizaciones de medios de comunicación.

"Llevamos mucho tiempo trabajando para conseguir normas que fomenten la innovación y la colaboración entre las plataformas digitales y las organizaciones de noticias", dijo Easton.

"Lamentablemente, esta legislación no hace eso. En su lugar, pretende penalizar a Facebook por un contenido que no tomó ni pidió", dijo.

El organismo de control de la competencia de Australia sostiene que por cada 100 dólares gastados en publicidad online, Google capta 53, Facebook se queda con 28 y el resto se reparte entre otros, privando a los medios de comunicación de los ingresos necesarios para mantener al periodismo.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio