°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende Semar emergencia médica en Cabo San Lucas

La paciente, de nacionalidad mexicana, iba a bordo velero “Cabo Adventure 12”, para hacer un recorrido por la zona del Arco, en Cabo San Lucas, cuando presentó una taquicardia que alertó a la tripulación, en Baja California Sur, el 16 de febrero de 2021. Foto cortesía Secretaría de Marina
La paciente, de nacionalidad mexicana, iba a bordo velero “Cabo Adventure 12”, para hacer un recorrido por la zona del Arco, en Cabo San Lucas, cuando presentó una taquicardia que alertó a la tripulación, en Baja California Sur, el 16 de febrero de 2021. Foto cortesía Secretaría de Marina
16 de febrero de 2021 13:04

Una mujer de 20 años de edad tuvo que ser auxiliada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) debido a que presentó una emergencia médica cuando paseaba cerca de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La paciente, de nacionalidad mexicana, iba a bordo velero “Cabo Adventure 12”, para hacer un recorrido por la zona del Arco, cuando presentó una taquicardia que alertó a la tripulación.

De inmediato avisaron a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de los Los Cabos, quien mandó en su auxilio una embarcación rápida clase Defender, con personal de Sanidad Naval a bordo.

Una vez que dieron alcance al velero, los médicos de la Semar tomaron las medidas necesarias para estabilizarla y llevarla al muelle del sector naval, desde donde una ambulancia la transportó a un hospital para recibir atención médica especializada. 

Imagen ampliada

Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: expertos

Especialistas en educación señalan que las instituciones y la academia deben analizar el impacto de la IA en la salud mental de los alumnos y en la protección de sus datos personales.

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.
Anuncio