°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encapuchados 'toman' la Preparatoria 6

Instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 6 en Coyoacán, Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 6 en Coyoacán, Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
15 de febrero de 2021 16:33

La Escuela Nacional Preparatoria 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) amaneció este lunes tomada por un grupo de encapuchados, armados con “cadenas, palos y martillos”, quienes además atacaron a funcionarios universitarios y de la Comisión de Derechos Humanos, al arrojarles solventes al rostro, ocasionándoles “daños severos”.

En un comunicado, la Prepa 6, ubicada en Colonia Del Carmen, Alcaldía de Coyoacán, señala que el domingo por la tarde un grupo de 10 personas encapuchadas, saltaron la barda perimetral, apoderándose y dañando las instalaciones universitarias.

Indicaron que ese mismo día, autoridades de la Dirección del plantel, de la Rectoría y un representante de la Comisión de los Derechos Humanos se acercaron a dialogar con el grupo de personas, quienes tras decir que se iban a retirar no lo hicieron, y al final atacaron a los funcionarios arrojándoles solventes en el rostro, por lo que los funcionarios tuvieron que ser llevados al hospital.

La Universidad Nacional Autónoma de México y la Escuela Nacional Preparatoria se mantienen firmes en su rechazo a la violencia de cualquier tipo y exige la devolución inmediata de las instalaciones. Asimismo, ratifican su disposición al diálogo como el medio para resolver cualquier conflicto entre los universitarios”, señala el comunicado. Hasta el momento se desconoce las demandas o planteamientos de las personas que irrumpieron en las instalaciones universitarias.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio