°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa espera 500 mil antígenos de AstraZeneca

Se espera que el embarque de Pfizer, previsto para el martes con 491 mil 400 vacunas, serán para completar las segundas dosis del personal de salud que está en los hospitales Covid. En la imagen, paramédicos trasladan a un paciente al área de triage respiratorio Covid-19 del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, el 12 de febrero de 2021. Foto José Antonio López
Se espera que el embarque de Pfizer, previsto para el martes con 491 mil 400 vacunas, serán para completar las segundas dosis del personal de salud que está en los hospitales Covid. En la imagen, paramédicos trasladan a un paciente al área de triage respiratorio Covid-19 del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, el 12 de febrero de 2021. Foto José Antonio López
12 de febrero de 2021 09:06

Ciudad de México. Debido a que todavía no hay precisión sobre la cantidad de vacunas de AstraZeneca que llegarán al país el próximo domingo, está pendiente determinar la población a la que se destinarán. La decisión depende de cuántas dosis lleguen y la fecha del siguiente envío, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Dijo que se espera que la empresa envíe al menos 500 mil dosis, mientras que el embarque de Pfizer, previsto para el martes con 491 mil 400 vacunas, serán para completar las segundas dosis del personal de salud que está en los hospitales Covid.

La siguiente entrega de Pfizer, sería el 23 de febrero. De esta, dijo un tercio de las dosis también serán para completar los esquemas en personal de salud. Los dos tercios restantes serán para adultos mayores y extender a algunas personas de salud.

Comentó que como resultado del censo telefónico que realiza la Secretaría del Bienestar, se ha identificado que entre 22 y 25 por ciento de los adultos mayores dicen no quererse vacunar. Esta postura puede ser resultado de la falta de información y en ocasiones de la confusión que se genera por mensajes distorsionados

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio