°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compró México 35 millones de dosis de la vacuna CanSino

12 de febrero de 2021 08:22

Ciudad de México. México ha adquirido hasta ahora 224.3 millones de dosis de las diferentes vacunas contra el Covid-19 que se han desarrollado en el mundo y que han sido autorizadas para su uso en nuestro país.

Anoche, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) –dependencia que gestionó los contratos de precompra de los biológicos con empresas, gobiernos y organismos internacionales como Covax (que busca el acceso equitativo)– difundió una infografía en la que aclara el número de antígenos adquiridos.

De la vacuna de Pfizer se han comprado 34.4 millones de dosis. Ésta es la primera que comenzó a aplicarse en México y a partir de la próxima semana se retomará el envío semanal desde Bélgica, tras una pausa de la empresa para cumplir con protocolos de la Unión Europea.

En acuerdo con la empresa china CanSino Biologics se negociaron 35 millones de dosis, las cuales serán envasadas en la planta que los laboratorios argentinos Drugmex tienen en Querétaro.

Rusia enviará 24 millones de la vacuna Sputnik V, tras el acuerdo alcanzado entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin.

La británica AstraZeneca autorizó hasta ahora la venta de 77.4 millones de dosis, a través de un acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina, éstas serán producidas en el país sudamericano y envasadas en territorio mexicano. Aunado a ello, gracias a una colaboración con el Instituto Serum de India, llegarán a nuestro país 2 millones de dosis más de esta vacuna ya envasadas.

A través del mecanismo Covax, México recibirá 51.5 millones de dosis, de las cuales 6.4 millones se tendrán en el primer semestre de este año.

Imagen ampliada

Sheinbaum exige a EU avisar si agredirá lanchas en cercanías

Mencionó que el ataque a una lancha que hizo que el canciller citara al embajador, si bien tuvo lugar en aguas internacionales.

Congeladas más rutas hasta nuevo aviso: SICT

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) expresó su “preocupación” ante las órdenes emitidas por Estados Unidos que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia ese país y están generando afectaciones inmediatas y concretas en la conectividad aérea.

No somos piñata de nadie, dice Sheinbaum sobre veto al AIFA

Informó que este viernes se reunirá con las tres aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, para conocer su punto de vista.
Anuncio