°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 4 presuntos integrantes del cartel de "El Señorón"

Efectivos de la Sedena en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Efectivos de la Sedena en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
11 de febrero de 2021 22:44

Ciudad de México. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), obtuvo la vinculación a proceso en contra de cuatro presuntos integrantes de una organización delictiva que opera en el estado de Morelos (presuntamente cártel del Señorón), por su probable responsabilidad en violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como delitos contra la salud y posesión de vehículo robado.

Los detenidos y ahora vinculados a proceso penal, fueron detenidos en días pasados durante un cateo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la colonia Emiliano Zapata, del municipio de Miacatlán.

A este respecto el Ministerio Público Federal identificó a los presuntos delincuentes como como Máximo “G”, Erick "H", Yajaira "A" y Jorge “V", quienes supuestamente son colaboradores de Javier Rodríguez, El Señorón, identificado como líder del grupo rival del Cártel de Los Rojos, y que opera en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Emiliano Zapata, Temixco, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Cuautla y Ayala.

A los ahora procesados se les detuvo en posesión de droga, “material bélico, pliegos de papel con logotipos de un hombre vestido de traje, asociado probablemente a un grupo delictivo, así como teléfonos celulares y un vehículo”.

La Seido obtuvo del juez federal un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria y se fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los presuntos delincuentes.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.