°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se prevé que Senado ratifique a Esteban Moctezuma como embajador en EU

Esteban Moctezuma dejó la titularidad de la Secretaría de Educación para ser nombrado embajador de México en Estados Unidos. Foto Roberto García / Archivo
Esteban Moctezuma dejó la titularidad de la Secretaría de Educación para ser nombrado embajador de México en Estados Unidos. Foto Roberto García / Archivo
10 de febrero de 2021 17:24

Ciudad de México. El nombramiento de Esteban Moctezuma Barragán como embajador de México ante Estados Unidos ya fue recibido en el Senado de la República y se prevé que sea la próxima semana cuando se ratifique en sesión a distancia, informaron funcionarios de la cancillería y del órgano legislativo.

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detallaron a La Jornada que la designación del actual titular de la Secretaría de Educación Pública en la sede diplomática de México en Washington se envió hace unos días al Senado, y se espera que mañana se turne a comisiones y la próxima semana sea ratificado por el pleno.

Al respecto, el presidente del Senado, el morenista Eduardo Ramírez Aguilar, informó que el Senado ya recibió el nombramiento que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 16 de diciembre.

El legislador abundó que será en la sesión de este jueves, a distancia, cuando se dé entrada al nombramiento y se turne a las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, para que, la próxima semana citen a comparecer a Moctezuma Barragán y se apruebe su designación, que no requiere mayoría calificada, por lo cual podrá ser aprobado en las sesiones a distancia.

Moctezuma Barragán sustituirá a la actual embajadora en Estados Unidos, Martha Bárcena, quien anunció en diciembre pasado su retiro anticipado tras 43 años activa como miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Durante el gobierno del priísta Ernesto Zedillo, Moctezuma Barragán fue titular de las secretarías de Gobernación y Desarrollo Social. Al finalizar ese sexenio y luego de participar en la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa, el próximo embajador se alejó de la vida política y estuvo unos años al frente de la Fundación Azteca, parte de la compañía encabezada por el empresario Ricardo Salinas Pliego.

Con la llegada del presidente López Obrador, retornó a la vida pública y fue nombrado como titular de la Secretaría de Educación Pública, cargo que desempeñará hasta que sea aprobado su nombramiento en Washington.

Imagen ampliada

No habrá represión pero condenamos actos violentos de ayer en Campo Militar 1: CSP

Condenó las acciones ejercidas ayer por jóvenes en instalaciones militares. "No va haber represión porque se caería en esa provocación pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como esta que ocurrió en el campo militar uno”.

Que Adán Augusto "aclare" si recibió más de 79 mdp de empresas fantasma: Sheinbaum

Desestima la Presidenta versiones sobre inconformidad de la fracción de Morena en el Senado hacia su coordinador: "es pura politiquería. No conozco a ningún senador que tenga quejas", acotó.

Sheinbaum rechaza negociación "en lo oscurito" con Salinas Pliego; "fuera de la ley, nunca", dice

La mandataria sostuvo, que “siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie. Los adeudos fiscales son un asunto de ley, subrayó.
Anuncio