°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Balance positivo en mi gestión en la embajada de EU: Martha Bárcena

Imagen
Ante su inminente salida, debido a su retiro adelantado, Martha Bárcena difundió el primero de cinco videos de despedida que dará a conocer a lo largo de esta semana, en el que presentó un balance de su labor. Imagen tomada de un video difundido a través del canal de Youtube de Embajada de México en Estados Unidos
09 de febrero de 2021 08:15

Ciudad de México. La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, destacó que el establecimiento de un diálogo respetuoso y constante con el gobierno de Donald Trump, pese a que en muchas ocasiones teníamos puntos de vista divergentes, y la ratificación del T-MEC son dos de sus principales logros durante sus dos años al frente de la sede diplomática.

Ante su inminente salida, tras su retiro adelantado, la diplomática difundió el primero de cinco videos de despedida que dará a conocer a lo largo de esta semana, en el que presentó un balance de su labor.

La cooperación bilateral para la atención del Covid-19 y para el combate al tráfico de drogas y armas, fueron otros de sus logros, aseveró.

El relevo en la embajada de México en Washington sigue pendiente pues el Senado de la República aún no ha ratificado a Esteban Moctezuma. De acuerdo con fuentes diplomáticas el funcionario podría comparecer ante los legisladores esta semana para concluir ese paso. Ya tiene el beneplácito del gobierno de Estados Unidos para el cargo.

La embajadora Bárcena –quien el jueves pasado se reunió vía virtual con los titulares de la red consular de México en Estados Unidos, para despedirse y agradecerles su trabajo– indicó que en sus dos años al frente de la sede diplomática más importante de nuestra nación se lograron los objetivos trazados aun con las presiones en un escenario político impredecible.

Ser la primera mujer embajadora de México en Estados Unidos ha sido el mayor honor de mi vida. Servir a México y formar parte del Servicio Exterior Mexicano ha sido una de mis pasiones.

Recordó que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, el pasado 8 de julio, se organizó en tiempo récord y en ésta se subrayó la importancia de la entrada en vigor del T-MEC, así como de la cooperación en la lucha contra el Covid-19 y de los aportes de los migrantes mexicanos para el país vecino.

Dijo que a través de los consulados, se auxilió a los mexicanos, en particular a los indocumentados, para el acceso a apoyos alimenticios, la aplicación de pruebas para detectar el Covid-19 y, en los próximos días, para hacerles llegar las vacunas; además de la repatriación de quienes estaban varados o murieron en territorio estadunidense.

Mirando hacia el futuro, confío en que mi gestión haya contribuido a consolidar esta relación y las herramientas que dan certeza y estabilidad para aprovechar las oportunidades en un mundo que cambia aceleradamente y en el que nuestras dos sociedades tienen un papel fundamental que desempeñar, finalizó la diplomática.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio