°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta la OIEA que Irán inició producción de uranio metal

EL uranio metal fabricado por Irán podría ser usado en la creación de arsenal nuclear, informó Rafael Grossi, director de la OIEA. Foto Ap
EL uranio metal fabricado por Irán podría ser usado en la creación de arsenal nuclear, informó Rafael Grossi, director de la OIEA. Foto Ap
10 de febrero de 2021 18:53

Viena. Irán inició la producción de uranio metal para utilizarlo como combustible en uno de sus reactores, una nueva violación de sus compromisos en el acuerdo de 2015, indicó este miércoles la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

El 8 de febrero, esta agencia de la ONU, basada en Viena, "verificó 3.6 gramos de uranio metal en la planta de Isfahán". El asunto es sensible porque el uranio metal puede usarse para fabricar armas nucleares.

El director general de la OIEA, Rafael Grossi, informó a los Estados miembros de esta nueva etapa, que según Teherán, tiene como objetivo "producir combustible" como parte de las actividades de investigación y desarrollo.

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que firmaron en 2015 Irán y seis grandes potencias (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) incluye una prohibición de 15 años en lo que respecta a "la producción o adquisición de metales de plutonio o de uranio y sus aleaciones".

El pacto prevé que Irán podría ser autorizado a empezar a investigar la producción de combustible a base de uranio "en pequeñas cantidades" al cabo de 10 años, pero solamente con la autorización de los otros firmantes.

Este anuncio llega un mes después de la reanudación por parte de Teherán del enriquecimiento de uranio al 20 por ciento.

Imagen ampliada

Pide Papa abogar por los migrantes en audiencia con líderes sindicales de Chicago

León XIV ha dejado claro que debe respetarse la dignidad humana de indocumentados y pobres, señaló el cardenal estadunidense, Blase Cupich.

ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego

La Organización también dará dinero en efectivo a 200 mil familias para cubrir necesidades alimentarias básicas, señaló Tom Fletcher, Subsecretario General de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia.

Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas

Los altos mandos se reunieron e el Palacio Nacional haitiano como símbolo de recuperación de un área controlada por los grupos delictivos.
Anuncio