°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidentes del SME respaldan reforma de Ley de Industria Eléctrica

Integrantes del SME durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Integrantes del SME durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
09 de febrero de 2021 20:44

Ciudad de México. Ante los cuestionamientos surgidos desde cámaras empresariales en México y el extranjero, así como de partidos de oposición, en contra de la iniciativa presidencial que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advirtieron que la posición del sector privado es “el inicio de una guerra” impulsada por los grandes capitales internacionales para mantener el control de los energéticos.

Tras expresar su respaldo a la propuesta presidencial, e incluso pedir que ésta sea más profunda, llamaron a los electricistas a manifestarse como contrapeso de quienes “hacen augurios apocalípticos de lo que va a ocurrir si se aprueba” la iniciativa

En conferencia de prensa, Mario Benítez, integrante del grupo Para Todos, Todo, integrado por agremiados disidentes del SME, lamentó que grupos ambientalistas se sumen a la oposición de esta reforma, por lo que indicó que deberán salir a las calles en cuanto la pandemia lo permita para exigir que las transnacionales no controlen este sector.

Además, adelantaron que solicitarán participar en el parlamento abierto que se desarrolle en el Congreso de la Unión para exponer su defensa, ya que “si los empresarios se quejan que constantemente no son consultados”, ellos también desean ser escuchados por los legisladores.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio