°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidentes del SME respaldan reforma de Ley de Industria Eléctrica

Integrantes del SME durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Integrantes del SME durante una protesta en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
09 de febrero de 2021 20:44

Ciudad de México. Ante los cuestionamientos surgidos desde cámaras empresariales en México y el extranjero, así como de partidos de oposición, en contra de la iniciativa presidencial que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advirtieron que la posición del sector privado es “el inicio de una guerra” impulsada por los grandes capitales internacionales para mantener el control de los energéticos.

Tras expresar su respaldo a la propuesta presidencial, e incluso pedir que ésta sea más profunda, llamaron a los electricistas a manifestarse como contrapeso de quienes “hacen augurios apocalípticos de lo que va a ocurrir si se aprueba” la iniciativa

En conferencia de prensa, Mario Benítez, integrante del grupo Para Todos, Todo, integrado por agremiados disidentes del SME, lamentó que grupos ambientalistas se sumen a la oposición de esta reforma, por lo que indicó que deberán salir a las calles en cuanto la pandemia lo permita para exigir que las transnacionales no controlen este sector.

Además, adelantaron que solicitarán participar en el parlamento abierto que se desarrolle en el Congreso de la Unión para exponer su defensa, ya que “si los empresarios se quejan que constantemente no son consultados”, ellos también desean ser escuchados por los legisladores.

Imagen ampliada

Analizará SCJN si mantiene la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026 en medio de fuertes confrontaciones

Comenzará a discutirse a partir de mañana en el pleno de San Lázaro, donde se espera que el debate pueda alargarse incluso hasta el viernes.

Polémica en SCJN: Acusa Ortiz Ahlf que excolaboradores de antiguos ministros buscan influir en la nueva Corte

La ministra denunció que en las ponencias de algunos ministros laboran exsecretarios de Estudio y Cuenta de anteriores togados con posibles conflictos de interés que buscan influir en la nueva integración.
Anuncio