°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Senado de EU avala juicio político contra Trump

Foto autor
Afp
09 de febrero de 2021 18:35

Washington. El Senado de Estados Unidos decidió este martes avanzar con el juicio político contra el exmandatario republicano Donald Trump, tras rechazar los argumentos de su defensa de que el proceso era inconstitucional.

Por un total de 56 contra 44, los senadores decidieron seguir adelante con el proceso contra el expresidente acusado de "incitación a la insurrección" por su rol en el violento ataque al Capitolio el 6 de enero pasado.

Seis senadores republicanos votaron alineados con los demócratas a favor de la constitucionalidad del proceso.

David Schoen, que forma parte de la defensa de Trump, indicó que desde el punto de vista "constitucional, el acusado ya no es presidente", por lo que no corresponde juzgarlo.

Este proceso iniciado en la Cámara de Representantes tiene como objetivo su inhabilitación política de cara a las elecciones de 2024.

Los seis senadores republicanos que votaron a favor de la constitucionalidad del proceso fueron Bill Cassidy, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse y Pat Toomey.

Pese a esta ruptura de las líneas partidistas, el saldo final de la votación muestra que es casi imposible que los demócratas logren sumar los 17 apoyos republicanos que necesitan para condenar a Trump.

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio