°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén temperaturas de hasta 45 grados en Guerrero y Michoacán

09 de febrero de 2021 10:00

Ciudad de México. Este martes, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevalecerá el ambiente diurno de cálido a caluroso en el occidente, centro y oriente de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Guerrero y Michoacán.

Además, temperatura de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, debido a un sistema de alta presión en niveles medios y altos de la atmósfera.

En contraste, al amanecer se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en montañas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Una línea seca ubicada sobre Coahuila ocasionará vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

También se estiman vientos de componente sur con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, incluida la Península de Yucatán, propiciará intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Imagen ampliada

Lluvia de ocho horas en Querétaro deja dos muertos y viviendas inundadas

Durante la madrugada del sábado bomberos, elementos de protección civil, policías y militares realizaron tareas de rescate.

Continuarán lluvias intensas en gran parte del país: SMN

Se mantiene bajo vigilancia una baja presión asociada a la onda tropical número 24, con 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 hr, informó.

Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador

El paciente habita en el municipio de Izamal y tras la atención médica oportuna y un evolución favorable recibió el alta médica el pasado 11 de agosto.
Anuncio