°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece la coreógrafa y docente, Xóchitl Medina Ortiz

Xóchitl Medina Ortiz en imagen de archivo. Foto Cortesía
Xóchitl Medina Ortiz en imagen de archivo. Foto Cortesía
09 de febrero de 2021 18:42

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentan el deceso de la coreógrafa y docente, Xóchitl Medina Ortiz a la edad de 85 años, informaron esas dependencias en un comunicado.

En noviembre del año pasado se presentó de manera virtual el libro Trayectoria y contribuciones a la danza en México de Xóchitl Medina de la investigadora Patricia Salas Chavira, trabajo que tiene como base el acervo documental donado por la coreógrafa en 2016realizado al Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi).

Entre los libros de su autoría se encuentran 70 años de Teatro Escolar del INBA. Memoria 1942-2012 (2013), y Trajes de danza mexicana (2001) realizado en coautoría con Rafael Zamarripa Castañeda.

La educación y danza formaron parte de la vida de Medina Ortiz, además fue coordinadora de Difusión del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) y coordinadora de Difusión en el Cenidi Danza José Limón.

En 1957 formó parte de la primera Compañía de Danzas Mexicanas de la Academia de la Danza Mexicana del INBAL, participó en espectáculos de Teatro de Masas y en la Asociación Nacional de Charros, también fue integrante del equipo interdisciplinario del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (Fonadan).

Fue reconocida por el INBAL con la Medalla Homenaje Una vida en la danza por su destacada trayectoria y contribución en este rubro en 1996, además la Coordinadora Internacional Mujeres en el Arte le otorgó el Premio Coatlicue 2012 por su trayectoria artística.


Imagen ampliada

Presentan 'Güero: 'Memorias de Arturo Estrada', a días de su cumpleaños 100

El muralista, discípulo de Frida Kahlo, recordó el "entusiasmo y la camaradería" con los que la pintora y Diego Rivera lo impulsaron. "Ojalá haya maestros con ese ímpetu", expresó.

Encuentro cultural Hongting: nuevo capítulo en la relación China-México

Durante la charla se abordaron temas como los retos económicos y la larga relación diplomática.

"La dignificación del pueblo yoreme empieza por hablar nuestra lengua": Antolín Vázquez

Entre los valles agrícolas del sur de Sonora, en la comunidad indígena de El Júpare, vive Antolín Vázquez Valenzuela, hombre de palabras pausadas, memoria fértil y voz firme cuando habla de su gente. A sus 61 años ha sido reconocido con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024.
Anuncio