°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos plantean a AMLO suspender proyectos para atender pandemia

Como responsables de la carta aparecen Rafael Bojalil Parra (UAM); Antonio Lazcano Araujo (UNAM, miembro de El Colegio Nacional); Alma Maldonado Maldonado (Cinvestav) y Gloria Soberón Chávez (UNAM). Fotos tomadas del Twitter de @SocBotMex / @uamceux / @almaldo2 / @IJF_ESCUELA / Archivo
Como responsables de la carta aparecen Rafael Bojalil Parra (UAM); Antonio Lazcano Araujo (UNAM, miembro de El Colegio Nacional); Alma Maldonado Maldonado (Cinvestav) y Gloria Soberón Chávez (UNAM). Fotos tomadas del Twitter de @SocBotMex / @uamceux / @almaldo2 / @IJF_ESCUELA / Archivo
08 de febrero de 2021 15:22

Un grupo amplio de científicos, académicos, legisladores y miembros de la sociedad civil plantearon al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de propuestas para atender la pandemia del Covid-19 y salvar muchas más vidas de las que logran preservar.

La propuesta inicial es la cancelar de manera “temporal” los megaproyectos de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y el proyecto de Chapultepec, para poder destinar esos recursos de inversión pública a la adquisición de un mayor número de vacunas que hayan pasado todas las exigencias de pruebas clínicas fase 3.

La carta abierta dirigida al titular del Ejecutivo federal, propone también destinar estos recursos a la investigación científica y a la innovación, indispensables para producir vacunas en México, no sólo contra el virus que provoca la Covid-19, sino también en previsión de otras pandemias que, indudablemente, aparecerán en un futuro.

Titulada “Nuestro único gran proyecto debe ser salvar vidas”, la carta con 435 firmas, enumera siete propuestas. Una de ellas es convocar al Consejo de Salubridad General para que, con base en lo planteado por los expertos, garantice y supervise una planificación y una aplicación rigurosas y transparentes de las prioridades, por sector, para la aplicación de las vacunas.

“Esta convocatoria debe incluir a un grupo de expertas y expertos de primera línea, que se comprometan a dialogar abierta y pluralmente. Se debe garantizar que las prioridades para la vacunación no sigan una lógica política, sino una prelación avalada por criterios científicos y técnicos (vulnerabilidad por ocupación, edad, comorbilidades, residencia en lugares de alta incidencia, entre otros)”, indica la misiva.

Además, propone publicar diariamente la progresión de la campaña de vacunación, con datos precisos, en una página abierta que el gobierno ponga al servicio de toda la población; hacer obligatorio el uso de cubrebocas en todas las dependencias federales y estatales, y desarrollar un plan de cuarentena y seguimiento de las personas que llegan a México desde países con altos números de contagios, así como pedir a pasajeros que vienen del extranjero certificados de resultados negativos a la prueba de Covid-19.

Entre los firmantes está el exrector de la UNAM, José Sarukhán; la destacada viróloga Susana López Charretón, y William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.

Como responsables de la carta aparecen Rafael Bojalil Parra (UAM); Antonio Lazcano Araujo (UNAM, miembro de El Colegio Nacional); Alma Maldonado Maldonado (Cinvestav) y Gloria Soberón Chávez (UNAM).

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio