°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duelo de expulsiones de diplomáticos entre Rusia y Europa

Alemania, Suecia y Polonia anunciaron que expulsarán cada uno a un diplomático ruso. En la imagen, la embajada rusa en Varsovia. Foto Afp / Archivo
Alemania, Suecia y Polonia anunciaron que expulsarán cada uno a un diplomático ruso. En la imagen, la embajada rusa en Varsovia. Foto Afp / Archivo
08 de febrero de 2021 12:27

Berlín. Alemania, Suecia y Polonia anunciaron este lunes que expulsarán cada uno a un diplomático ruso, en respuesta a la expulsión por Moscú de diplomáticos de estos países, a los que acusa de participar en protestas en apoyo al opositor ruso Alexéi Navalny.

"El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores ha declarado hoy persona non grata a un miembro del personal de la embajada rusa de Berlín", anunció en un comunicado. Los gobiernos de Polonia y Suecia realizaron anuncios similares en paralelo.

El gobierno sueco dijo haber "informado al embajador de Rusia que una persona de la Embajada debía abandonar Suecia. Es una respuesta clara a la decisión inaceptable de expulsar a un diplomático sueco que no hacía más que cumplir sus funciones", escribió la ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde en Twitter.

Por su parte, el ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia también anunció en Twitter su decisión de declarar "a un empleado del Consulado General de Rusia en Poznan (oeste) como persona non grata", ante la decisión "injustificada" de Moscú.

"La decisión tomada hoy (lunes) por Polonia, Alemania y Suecia es infundada y hostil", declaró la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, a la cadena de televisión pública Rossia 1, denunciando una vez más la "injerencia" occidental en los asuntos internos de su país.

Rusia anunció el viernes la expulsión de los diplomáticos europeos acusándolos de haber participado en protestas favorables a Navalny el 23 de enero, lo que consideró acciones "inaceptables e incompatibles con su estatuto".

La UE ha reclamado en múltiples ocasiones la liberación inmediata de Navalny, principal opositor del Kremlin encarcelado desde el 17 de enero a su regreso a Moscú desde Alemania, donde se recuperó de un envenenamiento que atribuye al presidente ruso, Vladimir Putin.

Fue condenado el 2 de febrero a purgar una pena de dos años y ocho meses de cárcel por no haber respetado un control judicial que data de 2014.

La represión de las concentraciones de apoyo a su liberación se han saldado con un récord de cerca de 10 mil detenidos.

Imagen ampliada

Multimillonario dona 100 mdd para reconstruir hospital israelí atacado en junio por Irán

Sylvan Adams es copropietario del equipo de ciclismo Israel Premier Tech, el cual objeto de críticas en la reciente edición de la Vuelta a España.

Dos de los detenidos por robo en Louvre son una pareja con hijos: fiscal de París

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares, que siguen sin aparecer.

Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano

El ministro de Defensa israeli, Israel Katz, exige al gobierno libanés desarmar y expulsar al movimiento proiraní.
Anuncio