°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescata GN mil 250 huevos de tortuga robados en Oaxaca

Agentes de la Guardia Nacional rescataron mil 250 huevos de tortuga que habían sido robados de sus nidos en la playa El Mojón, en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Foto cortesía de la GN
Agentes de la Guardia Nacional rescataron mil 250 huevos de tortuga que habían sido robados de sus nidos en la playa El Mojón, en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Foto cortesía de la GN
07 de febrero de 2021 14:12

Ciudad de México. Agentes de la Guardia Nacional (GN) rescataron mil 250 huevos de tortuga que habían sido robados de sus nidos en la playa El Mojón, en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El aseguramiento se realizó cuando una patrulla de la corporación hacía un recorrido de rutina por la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz, y sus tripulantes observaron a una persona que al ver su vehículo emprendió la huida, abandonando una caja de cartón.

Al revisar el contenido del paquete, los agentes de la GN descubrieron los huevos de tortuga envueltos en una bolsa de plástico.

Cabe señalar que esta especie está protegida por la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su posesión, comercialización y consumo está penado por la ley.

Los agentes de la GN pusieron todo lo asegurado a disposición de la oficina de la Fiscalía General de la República (FGR) en Huatulco, Oaxaca, para que de inicio a las acciones legales que correspondan.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio