°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 12 policías por la masacre de 19 migrantes

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas rescataron a 49 migrantes en la colonia Lomas de la Torre del municipio de Reynosa. Foto 'La Jornada'
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas rescataron a 49 migrantes en la colonia Lomas de la Torre del municipio de Reynosa. Foto 'La Jornada'
04 de febrero de 2021 09:08

Ciudad Victoria, Tamps. Tras una audiencia de más de 17 horas, un juez de control vinculó a proceso a 12 policías estatales por la masacre de 19 personas, entre migrantes mexicanos y guatemaltecos, ocurrida el pasado 22 de enero en el poblado Santa Anita, municipio de Camargo.

Durante la diligencia inicial, el juzgador hizo la vinculación de manera virtual, y quienes estuvieron presentes fueron los presuntos responsables y los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

La audiencia se inició a las 8 horas del miércoles en una sala del Centro Estatal de Justicia Penal del Sistema Penal Acusatorio del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y en los primeros minutos de este jueves los 12 uniformados fueron vinculados a proceso.

Los efectivos policiacos enfrentan cargos por homicidio calificado, abuso de autoridad, falsedad en información presentada a sus superiores, además de un proceso administrativo en contra por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

Según la fiscalía, cuatro de los 19 cuerpos calcinados corresponden a dos migrantes de origen guatemalteco y dos mexicanos. Además de que se investiga la identificación de otros 13 cadáveres que reclaman 13 familias de Guatemala.

Una fuente que requirió el anonimato dijo que datos de la fiscalía revelan que los policías estatales bajo el mando de Horacio Rocha Nambo, encargado del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) a cargo de Félix Arturo Rodríguez y Mayra Elizabeth Vázquez Santillán, coordinadora de la Policía Estatal (PE), con 10 unidades oficiales, participan en el operativo Frontera Chica.

Las indagatorias permitieron establecer que los agentes del Gopes y la PE a bordo de 10 unidades interceptaron en el kilómetro 25+700 de la brecha Santa Anita o Rancho Piedra, una camioneta Chevrolet Silverado cabina y media, donde viajaba un grupo de migrantes guatemaltecos.

Añadió que los elementos del Gopes dispararon y mataron a cuatro personas que viajaban en la doble cabina y al acercarse se percataron de que se trataba de un grupo de indocumentados centroamericanos desarmados.

En el operativo Frontera Chica habrían participado 10 unidades de las ciudades de Mier, Alemán, Camargo, Gustavo Díaz y Reynosa con al menos 25 efectivos. Además, se presume que en la masacre estuvieron involucradas unidades blindadas del Gopes de la SSP estatal

Agregó que los uniformados, bajo el mando de Horacio Rocha y de Vázquez Santillana habrían recibido la orden de matar al grupo que viajaba en la caja de la camioneta y de incendiarla para borrar evidencias.

Imagen ampliada

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.

Se reúnen en Palacio Nacional familiares de los 43 con la presidenta Sheinbaum

Mauricio Pazarán asiste ya como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa. “Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder del Ejército mexicano": Rosales.

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.
Anuncio