°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallas en registro no afectará proceso de vacunación: Sánchez Cordero

La titular de Gobernación partició en la reunión virtual con integrantes de la Conago. Ahí, varios mandatarios expresaron su preocupación por el retraso de Pfizer en el envío de la vacunas, el 4 de febrero de 2021. Imagen tomada del Twitter de @M_OlgaSCordero
La titular de Gobernación partició en la reunión virtual con integrantes de la Conago. Ahí, varios mandatarios expresaron su preocupación por el retraso de Pfizer en el envío de la vacunas, el 4 de febrero de 2021. Imagen tomada del Twitter de @M_OlgaSCordero
04 de febrero de 2021 15:48

Luego de asegurar que los problemas iniciales en el registro para recibir la vacuna contra el Covid-19 no afectará el proceso, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que es “indispensable no retrasar demasiado” la aplicación de la vacunación, a fin de lograr la protección de amplios segmentos de población.

Al participar en la reunión virtual con mandatarios de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (Conago), dijo que la gran cantidad de usuarios que pretendieron registrarse desde el primer minuto provocó una saturación en el servicio, pero aseguró que “esta sobrecarga no afectará el proceso de vacunación”, por lo que pidió continuar el registro de manera constante para el grupo de personas de adultas mayores.

Durante la sesión, varios mandatarios expresaron su preocupación e inconformidad por el retraso de la farmacéutica Pfizer en el envío de la vacunas, además de que plantearon la necesidad de que se comience a inmunizar en las zonas urbanas, que son las que registran un mayor número de contagios y decesos por Covid-19.

Sánchez Cordero aseguró que el gobierno federal avanza en la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19, y reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el canciller Marcelo Ebrard por la adquisición temprana de los biológicos. En este sentido, citó el último acuerdo para la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

En el cierre de la sesión, la titular de la Segob se refirió a la proliferación de información falsa en torno al proceso de vacunación, y pidió a los gobernadores a mantenerse unidos, dando certidumbre y certeza a la población.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio