°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colapsa registro para vacunas con 70 mil ingresos/segundo

03 de febrero de 2021 08:11

Ciudad de México. La Clave Única de Registro de Población (CURP) es la llave de acceso a la plataforma para la inscripción de adultos mayores que recibirán la vacuna contra el Covid-19. La inscripción se podrá realizar en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx, para nacionales y extranjeros que vivan en el país, se encuentren en ciudades medias y grandes y cuenten con conexión a Internet. En las áreas donde no esté disponible este servicio, los servidores de la nación harán el registro en campo.

Así se informó ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde Carlos Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital del gobierno federal, señaló que el plan representa un desafío inédito, pues implica realizar un directorio que incluya a todos los adultos mayores y ubicarlos dónde se encuentren. A esto se suman las características de las vacunas, las cuales tienen requerimientos distintos para su manejo, como la desarrollada por el laboratorio Pfizer, que requiere un sistema de ultracongelación y son dos dosis.

El funcionario informó que el registro se inició este martes, pero la plataforma casi de inmediato se saturó. Algunas personas lograron ingresar al sistema después de varios intentos, y en algunos casos después de algunas horas, pero otras no pudieron hacerlo. Por la tarde, el sistema dejó de operar temporalmente.

En el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 están incluidos los extranjeros con residencia legal, quienes tienen derecho a gestionar la CURP, lo mismo que quienes tienen tarjeta de visitante por razones humanitarias y los residentes temporales.

Con la finalidad de que la CURP no sea un obstáculo, se contará con el apoyo del Registro Nacional de Población (Renapo), organismo encargado de gestionar el documento, a fin de que desde la misma página de registro para la vacuna, las personas puedan consultar su CURP.

En la conferencia matutina, César Vélez, director de Tecnologías de Información de la Secretaría de Salud, explicó de manera detallada el proceso para que los adultos mayores se inscriban en la plataforma. Solicitó a los familiares que los apoyen, a fin de facilitarles el trámite.

Aseguró que es un procedimiento fácil y ágil. Después de ingresar la CURP y verificar que los datos son correctos, se debe elegir la opción Quiero vacunarme y enseguida indicar el estado y municipio donde se encuentra el adulto mayor, número de teléfono y un correo electrónico. Es posible precisar si los datos de contacto son propios o de algún familiar o amigo, así como el horario en que prefiera que le llamen.

Después, el sistema genera un comprobante de registro, el cual queda resguardado y las personas lo podrán consultar en todo momento. También comentó que el sistema permite corregir errores.

Una vez concluido el trámite, los adultos mayores deberán esperar a que les llamen los servidores de la nación para indicarles la fecha y lugar donde serán vacunados para la primera y la segunda dosis, según el biológico de que se trate.

César Vélez resaltó que el programa es gratuito. Nadie puede pedir dinero o datos bancarios.

 
Imagen ampliada

Padres de los 43 exigen ante SRE extradiciones de involucrados en 'verdad histórica'

También, señalaron, es importante que el gobierno mexicano traiga al país a Ulises Bernabé, juez de Barandilla de Iguala, asilado en Estados Unidos y quien estaba en funciones la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los estudiantes.

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

En la misma sesión se aprobó por 27 votos en favor una iniciativa de la legisladora emecista Amancay González Franco para que la prevención sea parte del derecho a la salud y no únicamente las medidas curativas cuando se presenta una enfermedad.

Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Mazatlán; vinculan a detenido

Jesús “A” fue capturado por autoridades que forman parte del Gabinete de Seguridad “al realizar labores de vigilancia en las instalaciones del Recinto Portuario y de la Terminal Marítima de Transbordadores de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa”.
Anuncio