°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan en Líbano a un activista crítico del Hezbolá

Manifestantes sostienen fotografías del activista Lokman Slim durante una manifestación en Beirut. Foto Afp
Manifestantes sostienen fotografías del activista Lokman Slim durante una manifestación en Beirut. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de febrero de 2021 18:11

Beirut. El militante e intelectual libanés, Lokman Slim, conocido por sus ideas muy críticas con el movimiento chiita Hezbolá fue hallado muerto por disparos de bala este jueves en su automóvil.

Slim, ensayista chiita y conocido comentarista político, fue encontrado "muerto (...) en su vehículo" al sur del Líbano, según indicó inicialmente a la Afp una fuente de seguridad.

La prensa libanesa también informó de la muerte de este militante de 58 años, que abogaba por la democracia y el laicismo, y se oponía al sistema confesional que impera en la política de Líbano. Su esposa había denunciado su desaparición el miércoles por la noche, cuando el activista volvía a Beirut en su automóvil, tras visitar a un amigo en el sur, feudo de Hezbolá.

El examen de un médico forense estableció que Slim había sido impactado por cinco balas en la cabeza y una en la espalda, y fijó su fallecimiento en las primeras horas de la madrugada del jueves.

Lokman Slim, que se reunía a veces con responsables estadunidenses de paso por Beirut, fue a menudo atacado por la prensa pro-Hezbolá por sus posiciones consideradas favorables hacia Estados Unidos.

Slim solía denunciar el peso político de dos pesos pesados chiitas, Hezbolá y Amal, en el seno de la comunidad libanesa. El Hezbolá, señalado por sus detractores como sospechoso, negó de inmediato cualquier implicación en la muerte del activista.

Este movimiento chiita, representado en el parlamento y el gobierno del país, es la única facción libanesa que no ha desmantelado su arsenal militar tras la guerra civil.

Imagen ampliada

Venezuela agradece pronunciamiento iraní sobre despliegue militar de EU en el Caribe

El portaviones 'USS Gerald R. Ford' se sumó a los tres buques estadunidenses desplegados desde el mes de agosto en la región.

Marcha de la Generación Z en Madrid se canceló porque no llegó nadie

Los organizadores de la manifestación cancelaron el evento tras esperar seis horas a que llegara gente.

Sudan vive la “mayor crisis humanitaria del mundo”, señala emisario de EU

El conflicto entre el ejército del país africano y los paramilitares de las Fueras de Apoyo Rápido han causado el desplazamietno de 12 millones de personas.
Anuncio