°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde ante fortalecimiento global del dólar

Estiman que la moneda mexicana oscile en un rango de 20.00 a 20.40 unidades por divisa estadunidense. Foto Luis Castillo / Archivo
Estiman que la moneda mexicana oscile en un rango de 20.00 a 20.40 unidades por divisa estadunidense. Foto Luis Castillo / Archivo
04 de febrero de 2021 09:51

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión con una depreciación de 0.29 por ciento o 5.8 centavos, al cotizar a 20.25 pesos por dólar.

En el mercado cambiario, el dólar vuelve a fortalecerse con el índice ponderado mostrando un avance de 0.16 por ciento.

Esto debido a que en Estados Unidos la publicación de indicadores económicos fue mejor a lo esperado durante la sesión de ayer, ha generado especulación de que pronto se podrían observar presiones inflacionarias adicionales.

En el mercado cambiario, el dólar gana frente a la mayoría de las divisas, siendo el peso mexicano la cuarta divisa más depreciada.

Banco Base señaló que a pesar de que el dólar se fortalece, no se observa un patrón consistente con una mayor percepción de riesgo en el mercado cambiario, pues pierden divisas de economías emergentes y avanzadas.

En México, el Inegi publicó las ventas automotrices de enero, las cuales ascendieron a 81 mil 203 unidades, siendo las menores para un mes igual desde 2012.

En términos anuales, las ventas automotrices profundizaron su caída, pasando de una contracción de 19.4 por ciento en diciembre a 22.5 por ciento en enero.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ganancia de 0.25 por ciento.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio