°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incorpora Ibero carrera de Producción Audiovisual a su oferta educativa

Instalaciones de la Universidad Iberoamericana en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IBERO_mx
Instalaciones de la Universidad Iberoamericana en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IBERO_mx
01 de febrero de 2021 20:12

Ciudad de México. La carrera técnica universitaria en Producción Audiovisual y Digital se incorpora a la oferta educativa de la Universidad Iberoamericana (UIA), con lo cual suman ya siete opciones de este tipo impartidas por esta casa de estudio.

Al hacer la presentación oficial, José Gutiérrez Razura, coordinador del programa académico, señaló que con la incorporación de dicha carrera, la Universidad busca incidir, desde la educación, en áreas profesionales que por lo general no están siendo atendidas, pues en el país no existe un programa educativo-formativo integral que atienda áreas técnicas de la producción audiovisual y digital.

El académico explicó que, a diferencia de lo que sucede en la licenciatura de Comunicación o en la Maestría en Cine, esta carrera técnica se enfocará en el apoyo técnico de las áreas de producción. En ese sentido, añadió que los egresados de esta carrera podrán trabajar en casas productoras, estudios de grabación, canales de TV, estaciones de radio y áreas de comunicación de empresas y organizaciones, así como de forma independiente, muy común en este sector.

Adriana Jiménez, directora del Programa Técnico Superior Universitario de la Ibero, informó que el inicio de cursos será anual, al igual que el resto de las seis carreras técnicas que se imparten, que son Producción Gráfica; Hoteles y Restaurantes; Sistemas Administrativos y Contables; Software; Diseño Mecánico y Manufactura, y de Gestión de Proyectos Sociales.

Cada una de estas siete carreras técnicas.

Asimismo, cada una de estas siete carreras técnicas universitarias tienen una duración de dos años y medio, de acuerdo con el plan ideal, los cuales se componen en 70 por ciento de contenidos prácticos y 30 por ciento teóricos.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio