°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM y Sedena rescatan a niña de 2 años abandonada por migrantes

La menor yiene nacionalidad chilena y cuenta con tarjeta vigente por Razones Humanitarias en México. Foto @Inami
La menor yiene nacionalidad chilena y cuenta con tarjeta vigente por Razones Humanitarias en México. Foto @Inami
31 de enero de 2021 20:03

Ciudad de México. Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Ciudad Acuña, Coahuila, rescataron a una niña de dos años, abandonada en la corriente del río Bravo por personas migrantes adultas.

El INM informó que mientras los migrantes atravesaban el cauce, por la zona conocida como La Cortina, estas personas llamaron la atención de las autoridades mexicanas y les señalaron el lugar hacia donde se localizaba la menor, quien intentaba mantenerse a flote en las aguas del río. De inmediato los elementos del INM y de Sedena, se introdujeron al agua para sacarla y brindarle los primeros auxilios.

A través de un comunicado de prensa, el INM refiere que mientras las autoridades mexicanas auxiliaban a la menor de edad, las personas migrantes adultas aprovecharon para atravesar a territorio estadounidense y abandonaron a la niña en el lugar.

El instituto, indicó que se verificó el estado de la menor y se le proporcionó ropa seca, y señaló que entre sus ropas se encontró escondida una bolsa de plástico que contenía una copia de su acta de nacimiento, expedida en Chile en octubre de 2018.

Como parte del protocolo de las recientes reformas legislativas a la Ley de Migración, que entraron en vigor el 10 de enero pasado, y en pro del Interés Superior de la Niñez, abundó el INM se notificó de los hechos la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) de la entidad, para que asuman la protección y asistencia legal de la menor de edad, que ya se encuentra al cuidado de personal especializado, en una casa hogar autorizada.

A partir de los datos del acta de nacimiento, el INM detectó que cuenta con una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, por ser solicitante de la condición de refugiado, misma que se encuentra vigente. De esta forma, el INM refrenda su compromiso para hacer valer la Ley de Migración y su reglamento, con atención especial al Interés Superior de la Niñez y el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin importar su nacionalidad, condición social, económica o política.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio