°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM y Sedena rescatan a niña de 2 años abandonada por migrantes

La menor yiene nacionalidad chilena y cuenta con tarjeta vigente por Razones Humanitarias en México. Foto @Inami
La menor yiene nacionalidad chilena y cuenta con tarjeta vigente por Razones Humanitarias en México. Foto @Inami
31 de enero de 2021 20:03

Ciudad de México. Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Ciudad Acuña, Coahuila, rescataron a una niña de dos años, abandonada en la corriente del río Bravo por personas migrantes adultas.

El INM informó que mientras los migrantes atravesaban el cauce, por la zona conocida como La Cortina, estas personas llamaron la atención de las autoridades mexicanas y les señalaron el lugar hacia donde se localizaba la menor, quien intentaba mantenerse a flote en las aguas del río. De inmediato los elementos del INM y de Sedena, se introdujeron al agua para sacarla y brindarle los primeros auxilios.

A través de un comunicado de prensa, el INM refiere que mientras las autoridades mexicanas auxiliaban a la menor de edad, las personas migrantes adultas aprovecharon para atravesar a territorio estadounidense y abandonaron a la niña en el lugar.

El instituto, indicó que se verificó el estado de la menor y se le proporcionó ropa seca, y señaló que entre sus ropas se encontró escondida una bolsa de plástico que contenía una copia de su acta de nacimiento, expedida en Chile en octubre de 2018.

Como parte del protocolo de las recientes reformas legislativas a la Ley de Migración, que entraron en vigor el 10 de enero pasado, y en pro del Interés Superior de la Niñez, abundó el INM se notificó de los hechos la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) de la entidad, para que asuman la protección y asistencia legal de la menor de edad, que ya se encuentra al cuidado de personal especializado, en una casa hogar autorizada.

A partir de los datos del acta de nacimiento, el INM detectó que cuenta con una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, por ser solicitante de la condición de refugiado, misma que se encuentra vigente. De esta forma, el INM refrenda su compromiso para hacer valer la Ley de Migración y su reglamento, con atención especial al Interés Superior de la Niñez y el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin importar su nacionalidad, condición social, económica o política.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio