°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lima inicia cuarentena ante avance de segunda ola de Covid-19

Militares peruanos vigilan las calles de Lima. Foto Afp
Militares peruanos vigilan las calles de Lima. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de enero de 2021 18:59

Lima. Los 10 millones de habitantes de esta capital iniciaron este domingo una cuarentena obligatoria destinada a contener la segunda ola de la pandemia de Covid-19, que ha contagiado a 120 mil peruanos este mes.

El confinamiento, que se extenderá hasta el 14 de febrero, abarca también a la ciudad portuaria del Callao, contigua a Lima, y a otras ocho regiones de la costa, la sierra andina y la selva amazónica que han sufrido, desde diciembre, el mayor impacto de la segunda ola.

"La ciudadanía ha respondido a la cuarentena. Van a ser 15 días duros para algunas personas", declaró el ministro del Interior, José Elice, al canal Latina, al hacer un balance de las primeras horas del confinamiento.

Por las calles limeñas circulaban solo autobuses y taxis, pues los vehículos particulares necesitan autorización. Sin embargo, había peatones, pues está permitido que la gente salga una hora al día a comprar alimentos o hacer ejercicio.

La cuarentena —que se suma al toque de queda nocturno vigente desde marzo pasado— obliga a permanecer en sus hogares a la mitad de los 33 millones de peruanos, en un intento de contener los contagios, que vienen aumentando sin pausa desde la última semana de diciembre tras haber descendido paulatinamente desde agosto.

Entre marzo y junio del año pasado, Perú había vivido una rígida cuarentena nacional de más de 100 días que virtualmente paralizó la economía y sumió en la recesión al país, donde 70 por ciento de los trabajadores son informales.

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio