°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gasto del gobierno aumentó en salud y en protección social: SHCP

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló que la palabra clave para la recuperación será “velocidad con la que podamos vacunar a la ciudadanía”. Foto Marco Peláez / Archivo
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló que la palabra clave para la recuperación será “velocidad con la que podamos vacunar a la ciudadanía”. Foto Marco Peláez / Archivo
29 de enero de 2021 14:55

Ciudad de México. En un año marcado por la pandemia del Covid-19, el gasto en salud aumentó en 51.6 mil millones de pesos, mientras que el dirigido a la protección social alcanzó los 2.9 billones de pesos, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia señaló que en el cuarto trimestre de 2020, los ingresos no petroleros alcanzaron los 4 billones 734 mil 091.4 millones de pesos, monto que representó un aumento de 3.4 por ciento en términos reales, es decir, al descontar la inflación, respecto al observado en el mismo periodo de 2019.

La SHCP indicó que al cierre del cuatro trimestre de 2020, el gasto ascendió a 5 billones 313 mil 931.5 millones de pesos, dato que representó una variación real de 0.3 por ciento frente a igual periodo de tiempo de 2019.

El déficit del sector público fue 2.9 por ciento mayor al de 2019 como proporción del producto interno bruto.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló en conferencia virtual que la palabra clave para la recuperación será “velocidad con la que podamos vacunar a la ciudadanía”.

Apuntó que México no implementó medidas de endeudamiento para mitigar el impacto económico por la pandemia, porque de haberlo hecho habría implicado aumentar los impuestos a los mexicanos. Insistió que no aumentarán los gravámenes como lo ha expresado desde un principio el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio