°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Slim, “ya de salida” de Covid-19: Elías Ayub

Carlos Slim en una imagen de 2017. Foto: Cristina Rodríguez
Carlos Slim en una imagen de 2017. Foto: Cristina Rodríguez
28 de enero de 2021 21:25

Ciudad de México. El empresario Carlos Slim celebró su cumpleaños 81 internado en el Instituto Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán. “Está excelente, lo puedo decir así tal cual”, dijo en entrevista radiofónica su yerno Arturo Elías Ayub.

“Está súper, súper bien (...) Ya de salida de todo esto”, respondió a consulta del entrevistador; agregó que el fundador de América Móvil se encuentra “muy contento de su cumple, de estar tan bien de salud, de que toda su familia esté ahí al pendiente, así que muy, muy bien”.

El empresario permanece internado en el hospital público desde inicios de semana. El lunes, un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara que resultó positivo a Covid-19, se dio a conocer que también Slim tenía el padecimiento.

Fue su hijo Carlos Slim Domit quien lo publicó en redes sociales. Detalló que su padre asistió de manera preventiva al Zubirán para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno. Recalcó que el empresario estaba muy bien y hasta ese momento había tenido “una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores”.

Imagen ampliada

Falta de política clara en combate a piratería permitió entrada de productos asiáticos de baja calidad: IMPI

Derivado de las acciones de Operación Limpieza, llevadas a cabo en varios estados del país y que comenzaron en noviembre de 2024 en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, el gobierno ha asegurado alrededor de mil millones de pesos; sin embargo, dijo Nieto, el problema es que es dinero jamás llegó a empresas mexicanas ni al fisco.

Esperan pasajeros de América Latina y Caribe digitalización de procesos en aeropuertos

“El mensaje es claro: quieren viajes simples, confiables y sostenibles”, señaló la compañía.

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.
Anuncio