°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Huachicolero', una historia de amor en una trama compleja

Imagen
Una escena del primer largometraje del autor, quien asegura que puso interés en hacer sentir al espectador el olor a combustible y polvo de sus locaciones, en medio de la ambición por un tesoro ilegal. Foto cortesía de la producción de 'Huachicolero'
26 de enero de 2021 09:06

Ciudad de México. El primer largometraje de Edgar Nito, Huachicolero, está inspirado en un problema que desde hace años empezaba a crecer en el entorno del cineasta que creció en Irapuato, Guanajuato, cerca de una zona con una concentrada red de ductos de gasolina frecuentemente saqueada, aquella problemática le recordaba a la narrativa de los wésterns, con el agregado del México contemporáneo. Como aficionado al género, decidió basar su opera prima en dicho contexto.

Era 2015 cuando Nito se enteró de la existencia de grupos delictivos en el robo de hidrocarburos. Ya para entonces, el realizador, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, había dirigido cortometrajes y establecido, junto a otros cineastas emergentes, Pirotecnia Films, productora independiente formada por entusiastas del cine, casi todos originarios de Guanajuato.

Un año más tarde, Nito acabó el guion de Huachicolero, por lo que comenzó a buscar financiamiento. Para entonces, el problema que quería retratar parecía todavía local, pero ya muchos sospechaban que el tema iba a crecer. Grabó junto a su equipo en 2017 y en 2018 la película estaba lista.

Como el romance, el conflicto ya estaba ahí

Cuando la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a combatir el referido delito en todo el país, la cinta de Nito estaba programada para ser estrenada en el Festival de Cine de Tribeca. Huachicolero fue premiada con el galardón a Mejor Director de Nuevas Narrativas y, a partir de entonces, la obra fue incluida en un programa que recorrió países como Corea, Turquía y España.

La película no se centra exclusivamente en el robo de gasolinas. Se trata de la historia de Lalo, un adolescente de 14 años que busca impresionar a la chica de la que está enamorado. No obstante, debido a sus condiciones económicas precarias y a los problemas que aquejan a su familia, Lalo no tiene recursos para comprarle un regalo, por lo que se involucra con un grupo delictivo dedicado al saqueo de ductos.

En el despliegue de la historia, a través de la pantalla, se puede respirar el polvo. Valga el sentido figurado para transmitir lo que el realizador tuvo en mente: “No exploramos en la película el tema del huachicoleo en su totalidad, pero sí pensé que era necesario contar una historia de ficción que estuviera contextualizada en el universo del robo de gasolina”. Para Nito, relatar los logros que ha acumulado su película le sigue pareciendo sorprendente, especialmente cuando recuerda la concentración que tenía mientras estaban rodándola.

Búsqueda de alternativas

A pesar de su éxito en festivales de cine, Huachicolero tuvo que enfrentarse al rechazo de muchos distribuidores en el país. El director sospecha que el tema que anuncia su título pudo haber sido la causa, aunque reconoce que no cuenta con explicaciones claras, pero no lamenta que no pudiera llegar a las salas de cine.

Nito incluso asegura que no extraña demasiado las funciones presenciales pues, aunque disfruta de las producciones de Hollywood, el hecho de que no haya cines abiertos para él es equivalente a la ausencia temporal de fiestas.

Con el fin de hacer llegar su película al público, Nito y la producción encontraron respuesta en el servicio de streaming Amazon Prime Video. El creador festejó que la plataforma ofrezca la posibilidad de mostrar el trabajo de creaciones independientes.

El filme ya está disponible en México y en el resto de América Latina, sólo que debido a la amplia oferta de materiales en laplataforma, Nito recomendó buscar la película directamente por su nombre, pues todavía no ha sido destacada.

El realizador continúa interesado en desarrollar proyectos de uno de los géneros que más disfruta: el thriller, pero no descarta trabajar en otro tipo de narrativas, pues gracias a Huachicolero se le han abierto nuevas posibilidades y ha descubierto formas nuevas de financiamiento y, de hecho, ya prepara su próxima película.

Cabe señalar que el soundtrack de este largometraje cuenta con obras del reconocido hiphopero de origen guanajuatense Santa Fe Klan, quien compuso el tema Mi Guanajuato para la cinta, el video también está dirigido por Nito; además, incluye otros temas de su autoría como DescontrolAlebrestados Cumbia PandilleraHuachicolero está disponible en Prime Video. En redes sociales se encuentra como @Huachicoleropelicula.

 

Vestido rojo, 14 años de ardua creación desde una mente británica

La iniciativa permitió a muchas féminas vulnerables reconstruir sus vidas mediante el arte del bordado, apuntó la creadora Macleod.

Clint Eastwood, leyenda viva de Hollywood

El actor, que está por estrenar Juror No. 2, cumplió ayer 94 años.

Balean casa de candidato de MC en Tulum

Portilla afirmó que afortunadamente no hubo lesionados, sólo algunas crisis nerviosas
Anuncio