°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba CNH extracción de petróleo en Campo Rabasa, Veracruz

Plataformas petroleras en la sonda de Campeche. Foto Notimex/ archivo
Plataformas petroleras en la sonda de Campeche. Foto Notimex/ archivo
26 de enero de 2021 21:41

Ciudad de México. El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación de un plan de desarrollo para la extracción de crudo por parte de Pemex en costas de Veracruz y la autorización para la perforación de un pozo exploratorio en aguas someras frente a las costas de Tabasco. Ambas aprobaciones involucran inversiones totales por 603.6 millones de dólares.

Durante la quinta sesión extraordinaria del 2021, la CNH aprobó la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción de Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0284-2M-Campo Rabasa.

Se trata de una Asignación ubicada a siete kilómetros al oeste de la ciudad de Agua Dulce, Veracruz, con una superficie de 96.59 kilómetros cuadrados (KM2). Es productora de Aceite Negro de 24 °API. En términos de producción a nivel nacional, la Asignación ocupa el lugar 29.

Este campo ha tenido cinco etapas en su desarrollo. En la quinta, que abarcó los años 2019 y 2020 se realizó la perforación y terminación de seis pozos de desarrollo al amparo del Plan de Desarrollo vigente. Las causas que justifican las modificaciones al Plan, son: el incremento en el número de pozos, el incremento de producción por la perforación de pozos, la inyección de agua y el programa de recuperación secundaria.

El costo total de 513.6 millones de dólares, de los cuales se destinará 386.60 millones para gasto de inversión y 127.02 millones para gasto de operación.

También se autorizó, a Pemex Exploración y Producción, para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Pokche-201EXP, ubicado en la plataforma continental del Golfo de México, frente al estado de Tabasco. Provincia petrolera Cuencas del Sureste. Cuenta con una superficie de mil 107.6 km2.

El objetivo geológico del pozo se encuentra en el Cretácico Medio y el Jurásico Superior Kimmerigdiano. El hidrocarburo esperado es Aceite Súper Ligero de 35.1-40.1 °API. El Recurso Prospectivo es de 28 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con riesgo, y una probabilidad de éxito geológico del 49 por ciento.

Los programas de perforación y terminación del Pozo contemplan en total 243 días: 167 para la perforación (del 16 de febrero al 01 de agosto del 2021) y 76 para la terminación (del 02 de agosto al 15 de octubre del 2021). Los costos programados ascienden en total a 90 millones de dólares: 67 millones para la Perforación y 23 millones de dólares para la terminación.

 

 

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio