°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tlalpan invierte más de 22 mdp en mejoramiento de su Centro Histórico

Los Portales en Tlalpan. Foto cortesía
Los Portales en Tlalpan. Foto cortesía
26 de enero de 2021 21:21

Ciudad de México. La Alcaldía de Tlalpan, encabezada por Patricia Aceves Pastrana, invirtió 22 millones 656 mil 533.58 pesos en la segunda etapa de la restauración patrimonial de los edificios del Centro Histórico de esa demarcación, que actualmente se lleva a cabo, como parte del proyecto de adecuación y mejoramiento del patrimonio cultural de las personas que viven en la zona.

Por medio de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y con un presupuesto de tres millones 833 mil 624.32 de pesos, se realizan las siguientes mejoras en el Edificio de Gobierno de la Alcaldía: restauración del interior del inmueble; liberación y suministro de pisos; mantenimiento de carpintería; restauración del reloj histórico y maquinaria; proyecto de iluminación artística; limpieza de paramentos interiores, candelabros y vitrales.

Asimismo, con un presupuesto de 2 millones 826 mil 530.85 pesos, la rehabilitación de los Portales consta de: restauración histórica; liberación y reintegración de cubierta de portales, los cuales se encontraban a punto del colapso; liberación de aplanados en paramentos y reintegración de los mismos; restauración de candelabros y mejoramiento de la iluminación; rehabilitación integral de cortinas; suministro y aplicación de pintura y la recuperación de elementos ornamentales como molduras y bajadas de agua pluvial.

Las autoridades de la alcaldía también están haciendo las adecuaciones de la Plaza del Bolero, así como su corredor en zonas aledañas y fachadas de comercios, empleando un presupuesto de 15 millones 996 mil 378.41 pesos, los cuales están contemplados para las siguientes obras: la restauración de 16 fachadas aledañas a la Plaza de la Constitución, donde específicamente se está realizando: el retiro y colocación de aplanados existentes; el tratamientos en herrerías y de carpinterías de fachadas; la aplicación de pintura; el cambio de luminarias; el tratamiento en marquesinas, rodapiés y canteras; el cambio de cortinas y la colocación de toldos.

En los cinco monumentos escultóricos se trabaja en el retiro de pintas vandálicas; resanes y rejunteos; restitución de piezas dañadas de cantera; el tratamiento de bustos de bronce y la protección de monumentos para intemperismo.

En el Kiosco y Plaza de la Constitución se está haciendo tratamiento integral de la herrería y cubierta; la restitución y consolidación de piezas faltantes de cantera; la renivelación de andadores de la plaza y el retiro y peinado de cableado sin uso en del lugar y calles colindantes.

En la fuente entre Galeana y Congreso se está realizando la restauración de plato ornamental; la restauración y rejunteo de piezas de cantera; el mantenimiento Integral a Instalaciones hidráulicas y eléctricas.

En la Plaza del Bolero se trabaja en el suministro y colocación de escenario; colocación de cubiertas en área de descanso; alumbrado público y la colocación de bastidores de exhibición artística.

 

Cabe destacar que en su primera etapa, la Alcaldía Tlalpan puso en marcha la restauración patrimonial del Edificio de Gobierno, el Museo de Historia de Tlalpan y al mercado La Paz, que contaron con una inversión de más de 20 millones 731 mil 592 pesos.

 

Imagen ampliada

Dueños de purificadoras en Iztapalapa protestan en demanda de reapertura de pozos

Tras el operativo implementado en el Edomex se han visto afectados directamente porque desde hace años se abastecen de piperos que acuden a pozos provenientes del Estado para abastecerse ante la mala calidad del líquido que llega desde la red local.

Choferes solicitan al gobierno de CDMX aumento híbrido a tarifa de pasajeros

Solicitan incrementar dos pesos el costo del pasaje y junto con un subsidio al transporte concesionado para con ello equilibrar costos de operación del sector. El costo real por trasladar a una persona asciende a 15 pesos.

Piperos bloquean avenidas en Iztapalapa tras operativo contra 'huachicol' de agua

Los manifestantes, provenientes de distintas colonias de la demarcación, acusan que la suspensión de estos puntos de carga afecta su labor diaria y el suministro en zonas con escasez.
Anuncio