°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se perdieron 255 millones de empleos en el mundo en 2020: OIT

En una estación del metro de Viena, Austria, el 25 de enero de 2021. Foto Afp
En una estación del metro de Viena, Austria, el 25 de enero de 2021. Foto Afp
25 de enero de 2021 09:23

Ginebra. La pandemia de Covid-19 provocó un "daño masivo" al empleo, con una pérdida equivalente a 255 millones de puestos de trabajo en 2020, informó el lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el conjunto de 2020 "se perdió el 8.8% de las horas de trabajo en todo el mundo [en comparación con el cuarto trimestre de 2019], lo que equivale a 255 millones de puestos de trabajo a tiempo completo", es decir, cuatro veces más que durante la crisis financiera de 2009, subraya el organismo especializado de la ONU.

Si no se toman en cuenta los recientes planes de apoyo económico, estas pérdidas masivas provocaron una caída del 8.3% de los ingresos laborales mundiales, es decir, 3.7 billones de dólares o el 4.4% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, según la OIT.

Desde que se detectó el Covid-19 en China a finales de 2019, la pandemia ha sumido al mundo en una grave crisis económica.

Para 2021 la OIT señala que que la mayoría de los países "experimentarán un crecimiento relativamente fuerte en la segunda mitad del año a medida que los programas de inmunización entren en funcionamiento", según el informe, pero la organización advierte que será un recuperación "lenta, desigual y aleatoria".

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio