°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concamin ofrece ayuda al gobierno para aplicar vacuna

Frasco de la vacuna contra Covid-19 elaborada por la farmacéutica Pfizer. Foto Luis Castillo / Archivo
Frasco de la vacuna contra Covid-19 elaborada por la farmacéutica Pfizer. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de enero de 2021 17:33

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) indicó que pese a la autorización del gobierno la realidad es que el sector privado no puede adquirir vacunas de manera directa, por lo que ofreció ayuda para distribuirla y aplicarla. 

El organismo dijo agradecer el gesto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero por el momento nadie más que los gobiernos están autorizados para adquirir las vacunas y ponerlas a la venta.

Según estimaciones de Guillermo Funes, presidente de la Comisión de Salud de la Concamin, será hasta el segundo semestre de 2021 cuando haya importación masiva de vacunas hacia el país. 

Por ese motivo, dijo, hay una alta demanda y poca oferta de vacunas, lo que significa que será hasta la segunda mitad del año cuando exista un número suficiente de dosis en el país para comenzar a comercializar. 

“La autorización que dio el Presidente no la podemos ejercer como empresa privada, porque las vacunas están sujetas única y exclusivamente al uso del gobierno para temas de salud pública, lo único que podemos hacer es apoyar en la aplicación”, dijo.

El representante del organismo resaltó la importancia de su colaboración, pues está comprobado que los productos de las empresas farmacéuticas se distribuyen y entregan diario a las más de 25 mil farmacias que existen en el país. 

 
 
Imagen ampliada

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

Durante una conferencia, la titular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que este nuevo mandato obligará a los sujetos a invertir en tecnología, capacitación y cultura organizacional.

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.
Anuncio