°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avistan en Tailandia a un cocodrilo de Siam, especie casi extinta

La especie se encuentra "en peligro crítico de extinción" debido a la caza furtiva y a la destrucción de su hábitat. Foto Afp
La especie se encuentra "en peligro crítico de extinción" debido a la caza furtiva y a la destrucción de su hábitat. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de enero de 2021 11:54

Bangkok. Un cocodrilo de Siam, en peligro de extinción, de una longitud estimada de 3 metros, fue visto por segunda vez en sólo diez años en el parque nacional más grande de Tailandia, según fotos publicadas el sábado por los responsables del parque.

Este reptil de agua dulce fue fotografiado por una trampa fotográfica (que permite, como su nombre indica, fotografiar a un animal a su paso) mientras tomaba sol en una orilla después de salir del agua, en el parque nacional de Kaeng Krachan, en la zona fronteriza con Birmania.

Antiguamente omnipresente en el sudeste asiático, esta especie ha prácticamente desaparecido en la región. Actualmente está clasificada como "en peligro crítico de extinción" en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que constituye el inventario mundial más completo del estado de conservación global de las especies vegetales y animales.

Los responsables del parque nacional estiman que sólo quedan unos veinte en la naturaleza debido a la caza furtiva y la desaparición de su hábitat.

Las imágenes de este cocodrilo -nunca antes visto por las autoridades- fueron tomadas en diciembre y son "la prueba de que el parque nacional de Kaeng Krachan es una zona importante para la conservación de la fauna", dijo Manoon Prewsoongnern, un responsable del parque, que trabaja con la oenegé World Conservation Society.

Según las estimaciones, la longitud de este reptil sería de unos 3 metros, precisa Prewsoongnern, agregando que es la segunda vez en diez años que se observa un espécimen de este tipo.

El animal es especialmente buscado por los cazadores furtivos, que utilizan su piel para hacer cinturones, zapatos y bolsos de lujo.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio