°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten sobre sequía en temporada de incendios forestales en Jalisco

Elementos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales realizan labores para combatir incendios, el 21 de enero de 2021. Foto cortesía Semadet
Elementos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales realizan labores para combatir incendios, el 21 de enero de 2021. Foto cortesía Semadet
21 de enero de 2021 15:34

Puerto Vallarta, Jal. Debido al fenómeno La Niña, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semadet) prevé en Jalisco una temporada crítica de incendios forestales durante de 2021.

"Desde finales del año pasado ha prevalecido el fenómeno de La Niña, anomalía climática que genera enfriamiento en el Océano Pacífico, y en contraste el continente se calienta aumentando las temperaturas y la sequía. Bajo esta premisa, el pronóstico para la temporada crítica de incendios durante de este año será más seco y con condiciones adversas", añadió la dependencia.

La prioridad es la seguridad de la población y la conservación de bosques y selvas, por lo cual las brigadas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) "llevan a cabo acciones físicas de prevención, tales como apertura y rehabilitación de brecha corta fuego, rehabilitación de caminos forestales, limpia y derecho de vía, líneas negras, manejo de combustibles, quemas controladas, rehabilitación de campamento y de suelos, así como la construcción de dos helipistas y rehabilitación de dos pistas más", abundó Juan José Llamas Llamas, director General de Recursos Naturales de la Semadet en la entidad.

Finalmente, detalló que de diciembre a la fecha han sido realizadas diversas obras de prevención física en 467 kilómetros de zona forestales, entre ellos 105 kilómetros en Áreas Naturales Protegidas (ANP)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó con antelación, que estima altas probabilidades de que La Niña persista durante el invierno 2020-2021 en el hemisferio norte, pues durante agosto de 2020 la temperatura superficial del Océano Pacífico ecuatorial fue menor al promedio, lo cual es un indicador de la fase fría del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), conocida como La Niña.

ENOS, indica el SMN, es un fenómeno oceánico-atmosférico que se registra a lo largo del Pacífico ecuatorial oriental y se caracteriza, principalmente, por el aumento o disminución de la temperatura superficial promedio del mar. De acuerdo con esto, puede clasificarse en fase cálida, conocida como El Niño; fría, llamada La Niña, y neutra.

Asimismo, es uno de los principales moduladores del clima global, ya que tiene la capacidad para modificar la circulación atmosférica y, con esto, los patrones de lluvia y temperatura en diferentes partes del planeta.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio