°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanente pide a STPS intervenir en el caso de Notimex

Sede de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Foto Notimex / archivo
Sede de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Foto Notimex / archivo
20 de enero de 2021 15:20

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión -que sesionó vía remota- pidió a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) intervenga, con objeto de resolver, el conflicto laboral que mantiene cerrada las actividades de la agencia de noticias Notimex. El texto reitera que es necesaria y urgente la participación de esa dependencia en resolver la conflictiva.

Por mayoría, diputados y senadores que integran el órgano cameral resolvieron llamar a la STPS a intervenir porque se ha dejado crecer un conflicto alentado por algunas decenas de ex trabajadores. Sobre el particular la diputada de Morena, María de los Ángeles Huerta, acusó que el conflicto laboral tiene nombre y apellido: el ex dirigente sindical Conrado García, quien constituyó un poder alterno en la dirección de la agencia durante 20 años.

La representante morenista, también subrayó que la directora de la agencia Sanjuana Martínez, encargada de transformar esa agencia, fue obstaculizada por 40 ex trabajadores, que han elevado sus intereses por encima de aquellos que optaron por continuar laborando. Reveló que las demandas de los huelguistas son desproporcionadas con la realidad porque pretenden la recontratación de 230 trabajadores “que ya fueron liquidados” conforme a la ley, una aportación de 260 mil pesos mensuales de la empresa para los gastos del sindicato, y el retorno de sus prerrogativas.

Así, la Comisión Permanente considera que la STPS debe disponer, con la mayor brevedad, de todos los medios a su alcance para solucionar el conflicto laboral Notimex-Sutnotimex, y así alcanzar un acuerdo justo entre las partes donde se reconozcan los derechos laborales de los trabajadores y ex trabajadores”.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio